18 jun. 2025

La fuga de 55 reos en Quito destapa un plan para una gran revuelta en un complejo penitenciario

Quito, 16 dic (EFE).- La fuga de 55 reos ocurrida el domingo en un Centro de Detención Provisional (CDP) de Quito ha permitido descubrir un plan para “lograr una gran revuelta dentro del complejo” García Moreno, al que pertenece la institución donde se produjo la huida de los reclusos, 20 de ellos capturados de nuevo.

Vista aérea de la cárcel "García Moreno", este domingo 15 de diciembre de 2013, en Quito (Ecuador). EFE

Vista aérea de la cárcel “García Moreno”, este domingo 15 de diciembre de 2013, en Quito (Ecuador). EFE

La presidenta del Consejo Nacional de Rehabilitación Social, Ledy Zúñiga, dijo hoy que la Fiscalía se apresta a formular cargos contra 15 guías penitenciarios del CDP y del expenal que forman parte del complejo, así como contra los directores de ambas instituciones, cuyos nombres no facilitó.

Zúñiga, en declaraciones a la emisora Radio Majestad, consideró que la huida “fue un tema planificado” que contó con “la colaboración de personal del cuerpo de seguridad y vigilancia”.

Las autoridades continúan hoy en busca de los otros 35 internos evadidos, que atravesaron cinco puertas desde el lugar donde se encontraban hasta llegar al exterior del recinto, reveló la responsable del Consejo de Rehabilitación Social.

El ministro de Justicia en funciones, José Serrano, dijo ayer intuir un supuesto “boicot” entre detenidos y guardias penitenciarios para propiciar la fuga masiva y dijo que removerá de sus cargos a los directores de las áreas de Rehabilitación, del CDP y de la vecina “Cárcel 2".

Según Zúñiga, un hecho que “llama sobremanera la atención” es que cinco guías no acudieron ayer a su turno de trabajo ni informaron de su ausencia, algo que “en otras fuerzas es una falta gravísima” y que, en este caso “obedece a otro tipo de propósito”, indicó.

Reconoció hoy que “obviamente hubo acciones negligentes” y admitió “un foco de corrupción” que involucra a “ciertos guías”, al tiempo que mencionó la “falencia que ha habido en el proceso de formación de personal de seguridad”, que ha durado “muy poco tiempo”.

Más contenido de esta sección
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.
Reza Pahlaví, hijo del último sha de Irán, instó este martes al pueblo iraní a protagonizar un “levantamiento”, al considerar que la República Islámica atraviesa un proceso de “colapso”, y aseguró contar con un plan para establecer un gobierno nacional y democrático.
La Policía Federal de Brasil acusó este martes al ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) y a otros miembros de su Gobierno de utilizar la Agencia Brasileña de Inteligencia (Abin) para espiar ilegalmente a personas públicas, informaron medios locales.
Los fiscales de la causa por la que fue condenada la ex presidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner por corrupción solicitaron al Tribunal que rechace otorgarle prisión domiciliaria para purgar una pena de seis años, señalaron fuentes judiciales este martes.