19 jun. 2025

La foto de Obama, Cameron y Thorning-Schmidt, lo más comentado del día en EE.UU.

Washington, 11 dic (EFE).- La imagen en la que aparecen el presidente Barack Obama y los primeros ministros británico, David Cameron, y danesa, Helle Thorning-Schmidt, tomándose una foto durante el memorial por Nelson Mandela ha estado hoy entre lo más comentado en los medios y las redes sociales en EE.UU.

El presidente estadounidense, Barack Obama, y la Primera Dama Michelle Obama a su llegada a Washington DC (Estados Unidos). EFE

El presidente estadounidense, Barack Obama, y la Primera Dama Michelle Obama a su llegada a Washington DC (Estados Unidos). EFE

La llamada “selfie”, -la foto de uno mismo que habitualmente se cuelga en las redes sociales- que se hicieron los tres mandatarios con el teléfono celular de Thorning-Schmidt ha generado todo tipo de comentarios acerca de si su comportamiento fue el adecuado, dado que estaban en un funeral por el expresidente sudafricano.

El momento en el que los tres se tomaban la instantánea fue captado por un fotógrafo de prensa, que ha dicho que únicamente pensó que “se estaban comportando como seres humanos”.

En la imagen aparece Thorning-Schmidt en el centro, sosteniendo el celular, mientras Obama y Cameron se acercan para entrar en el encuadre de la foto y posan sonrientes.

También se está especulando sobre si la primera dama de EE.UU., Michelle Obama, que aparece en la foto un poco separada de los tres y con gesto serio, estaba molesta con su marido o incluso celosa.

El periódico sensacionalista New York Post puso incluso en su portada una foto de Obama y Thorning-Schmidt charlando entre risas, con Michelle al lado con el rostro serio. El titular afirma “Flirteando con peligro”, haciendo un juego de palabras con los términos en inglés “peligro” y “danesa”.

Comentaristas y analistas se han paseado por las televisiones hoy para dirimir si es apropiado o no tomarse una “selfie” en un funeral, especialmente si eres un líder mundial de la talla de Obama.

"¿Realmente el presidente se tomó una ‘selfie’ en un funeral? Parece que la primera dama no lo aprobó". Un ejemplo de los miles de tuits que surgieron hoy al respecto.

Cameron, por su parte, se lo tomó con humor y, preguntado por un diputado, dijo que por educación hubo de tomarse la foto, pues se la pidió la dirigente de Dinamarca, que es además nuera del exlíder laborista británico Neil Kinnock.

“En mi defensa, diré que Nelson Mandela desempeñó en la vida y en la muerte un papel extraordinario en unir a la gente. Entonces, por supuesto, cuando un miembro de la familia Kinnock me pidió una fotografía, pensé que lo educado era decir que sí", explicó el primer ministro británico.

Más allá de la polémica, lo que parece claro es que la “selfie” de Obama, Cameron y Thorning-Schmidt es ya una de las más famosas de los últimos tiempos.

Más contenido de esta sección
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.
El grupo islamista Hamás advirtió del “peligro” de que Estados Unidos participe directamente en los ataques israelíes a Irán, y lo considera responsable, junto a Israel, de las repercusiones de una posible escalada en la región.