15 ene. 2025

La feria judicial paraliza por un mes a casi toda la justicia

Hoy inicia la feria judicial en los Tribunales de todo el país. Se extenderá hasta fin de mes. Los abogados sólo tendrán a su disposición los los juzgados y fiscalías habilitados en este periodo, para casos de urgencia.

La mayoría de los juzgados se encuentran cerrados, pero eso no significa que no habrá atención al público, aunque como cada año se entiende la la justicia estará prácticamente paralizada.

Para evitar que todo esté “muerto” en enero, como todos los años, la Corte Suprema de Justicia designó en la última semana del 2006 a los magistrados que estarán de turno para atender los casos de urgencia.

Los juzgados que atenderán casos son los Penales de Garantías, de Ejecución y Liquidación, y el de Sentencia. Los magistrados que estarán de guardia en la primera quincena de enero, son Hugo Sosa Pasmor, Pedro Darío Portillo y Eulogio Julián López.

En la segunda quincena del mes entrarán de feria los jueces Oscar Delgado, Rubén Riquelme, Griselda Caballero y Rubén Ayala Brun.

En tanto que los jueces Penales de Liquidación y Sentencia Carlos Ortiz Barrios, Gloria Hermosa de Correa, Dionisio de Frutos y Andrés Casati atenderán a partir del 1 hasta el 10 de enero.

Arnaldo Fleitas Ortiz y Patricia González atenderán del 1 al 15 de enero, mientras que Gustavo Santander estará disponible todo el mes y Gustavo Amarilla Árnica estará del 11 al 31 de enero

Más contenido de esta sección
Un guardia de seguridad, que trabajaba en un complejo deportivo de Encarnación, fue hallado muerto en la jornada de este martes. El hombre presentaba fracturas en la mandíbula y el pómulo.
Gumercinda Cantero, una mujer nacida en Concepción hace 104 años, celebró su vida llena de experiencias y recuerdos imborrables. Nacida en un domicilio particular con la asistencia de una partera empírica, su historia refleja una conexión profunda con las raíces de su tierra.
Las autoridades de Paraguay y Argentina anunciaron este martes la firma de un acuerdo de “doble vigilancia de la seguridad operacional”, que permitirá, entre otros, la inspección de aeronaves y simplificar sus operaciones en el espacio aéreo de ambos países.
La Policía Civil de Ponta Porã, Brasil, se encuentra detrás del reporte de un hombre que fue llevado a la fuerza por hombres armados. Se presume que la víctima es paraguaya, ya que la motocicleta de la víctima tenía chapa de Paraguay.
Unos 300 efectivos policiales, con acompañamiento fiscal, incursionaron en un asentamiento para desalojar a un grupo de supuestos sintierras, que aparentemente ocupaban ilegalmente desde hace años una propiedad privada, en la compañia Tacuapi del distrito de Yasy Kañy del Departamento de Canindeyú.
Una mujer denunció que las esperas para la atención en el Hospital de Trauma se extienden por más de cinco horas. La misma acudió desesperada para que atiendan a su hijo que padecía convulsiones.