13 jun. 2025

La empresa Triunfo se adjudica la concesión para operar tres carreteras en Brasil

Río de Janeiro, 4 dic (EFE).- Triunfo Participaçoes, una de las principales empresas brasileñas del sector de infraestructuras, se adjudicó hoy la subasta en la que el Gobierno de Brasil concedió los derechos para operar y mantener tres importantes tramos de carreteras federales.

Triunfo, que se comprometió a cobrar un peaje un 52 % inferior al techo establecido por el Gobierno, tendrá derecho a explotar por 30 años trechos de las carreteras BR-163, BR-153 y BR-262, que pasan por 47 ciudades del centro del país y suman 1.176 kilóm

Triunfo, que se comprometió a cobrar un peaje un 52 % inferior al techo establecido por el Gobierno, tendrá derecho a explotar por 30 años trechos de las carreteras BR-163, BR-153 y BR-262, que pasan por 47 ciudades del centro del país y suman 1.176 kilóm

Triunfo, que se comprometió a cobrar un peaje un 52 % inferior al techo establecido por el Gobierno, tendrá derecho a explotar por 30 años trechos de las carreteras BR-163, BR-153 y BR-262, que pasan por 47 ciudades del centro del país y suman 1.176 kilómetros, según la Agencia Nacional de Transportes Terrestres (Antt, regulador).

La vencedora ofreció cobrar un peaje de 2,85 reales (1,24 dólares) por cada 100 kilómetros de concesión, menos de la mitad del peaje máximo de 5,94 reales (2,58 reales) propuesto por el Gobierno.

Esa propuesta le permitió imponerse a los otros cuatro grupos que presentaron ofertas, todos brasileños.

Para la subasta también se habilitaron las empresas CCR e Invepar y los consorcios Rodovias Federais 2013, liderado por la constructora Queiroz Galvao, y Vía Capital.

La segunda mejor propuesta fue la de Invepar (Investimentos e Participaçoes em Infraestrutura), que ofreció cobrar un peaje en un 42,13 % inferior al establecido por el Gobierno.

Triunfo se comprometió a realizar inversiones en proyectos de ampliación, mejoría y modernización de las carreteras adjudicadas por 7.150 millones de reales (unos 3.108,7 millones de dólares) en los 30 años de la concesión.

El trecho de la BR-060 subastado comunica Brasilia con el estado de Goias y pasa por Anápolis, un importante polo agrícola e industrial en el centro de Brasil.

El tramo de la BR-153, de 630 kilómetros, comunica la ciudad de Goiania con los estados de Minas Gerais y Sao Paulo, y es una importante vía para el transporte de la producción agrícola hacia los mercados consumidores.

Y el trecho de la BR-262 concedido, de 546 kilómetros, comunica Brasilia con la ciudad de Belo Horizonte, capital del estado de Minas Gerais.

La semana pasada, la constructora Odebrecht se adjudicó la concesión para operar y mantener por 30 años un tramo de la carretera federal BR-163, una importante vía de Mato Grosso, estado fronterizo con Bolivia.

La de hoy fue la cuarta subasta de concesión de carreteras organizada por el Gobierno en su Plan de Inversión Logística (PIL).

Además de la concesión otorgada a Odebrecht, el grupo Planalto se adjudicó el 18 de septiembre los derechos para explotar un tramo de la carretera federal BR-050 entre los estados de Goias y Minas Gerais.

La primera subasta, igualmente en septiembre, fue cancelada por falta de interesados. Ese revés obligó al Gobierno a modificar el cronograma de las subastas y algunas de las normas de la licitación, para elevar el interés de los inversores.

El Gobierno se propone subastar concesiones de otras dos carreteras este mismo año.

El PIL prevé la concesión de nueve tramos de carreteras federales con una extensión de 7.500 kilómetros, en los que se deberán invertir 51.600 millones de reales (unos 23.450 millones de dólares) para la ampliación y modernización de las vías.

Más contenido de esta sección
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.
La Guardia Revolucionaria iraní anunció este viernes el lanzamiento de un ataque con misiles contra “docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sionista”, como respuesta a los bombardeos israelíes de toda la jornada.
Tras una catástrofe aérea como la del vuelo AI171 de Air India en la ciudad de Ahmedabad, con 242 personas a bordo, se activa un complejo protocolo de investigación internacional diseñado con un único objetivo: Averiguar qué falló para que no vuelva a ocurrir.
El papa León XIV recibió este viernes al presidente del Líbano, Joseph Aoun, quien ha recibido del Vaticano el respaldo para contribuir a la “inderogable” pacificación de Oriente Medio, en medio del aumento de las hostilidades entre Israel e Irán.
El Ejército israelí confirmó este viernes daños significativos en la mayor planta de enriquecimiento de uranio de Irán, en la zona de Natanz y situada a unos 220 kilómetros al sureste de Teherán; además de ataques contra otras instalaciones similares y reservas de misiles balítisicos, según diversos comunicados.