12 nov. 2025

“La edad no es un impedimento para dar gracias a la Virgen”

Benita Campuzano y Pedro González llegaron hasta la Basílica Menor de la Virgen de Caacupé para agradecer por su salud y encomendar la de sus hijos. Para ellos, la edad no es un impedimento para visitar la Villa Serrana.

abuelitos caacupé

La pareja llegó hasta Caacupé en la mañana de este viernes.

Foto: Rodrigo Houdin

Con rostros cansados, pero reconfortados y llenos de esperanza, la pareja conversó este viernes con Última Hora en Caacupé. “La edad no es un impedimento para dar gracias a la Virgen. Ella es milagrosa”, afirmó tajante la mujer.

Doña Benita, de 81 años, explicó que llegaron a la Capital Espiritual del país desde el barrio Sajonia de Asunción, para lo que tomaron un colectivo desde la Terminal de Ómnibus de Asunción y caminaron por un par de kilómetros hasta la Basílica.

“Cuando uno viene junto a ella (la Virgen de los Milagros de Caacupé) ni tiene hambre ni sed”, refirió por su parte Don Pedro, de 76, quien comentó que peregrinaron para pedir por la salud de sus seis hijos.

Lea más: Arzobispo resalta a instituciones provida y profamilia ante “agresión de ideologías”

Ambos están juntos desde hace 40 años. Para ellos, visitar a la Virgen de Caacupé es una actividad que no pueden dejar de lado cuando se acerca la festividad mariana.

Miles de peregrinos llegan hasta la ciudad de Caacupé, Departamento de Cordillera, en el marco de la fiesta que se conmemora cada 8 de diciembre. La mayor afluencia de fieles se espera durante la madrugada del domingo, previo a la misa central.

Como parte del operativo, varias instituciones públicas realizan servicios y coberturas especiales, atendiendo la gran afluencia de personas.

Embed

Última Hora, junto al holding Multimedios conformado por Telefuturo, NPY, Monumental 1080 AM y el diario Extra, realiza una completa cobertura de la peregrinación que se puede seguir en redes sociales a través del hashtag #CaacupéPy2019.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).