24 jun. 2025

La economía de EE.UU. creció a un ritmo del 3,6 por ciento anual en el tercer trimestre

Washington, 5 dic (EFE).- La actividad económica de Estados Unidos creció a un ritmo anual del 3,6 % en el tercer trimestre, el más rápido en un año y medio, según informó hoy el Departamento de Comercio.

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. equivale a más de dos tercios del PIB, creció un 1,4 %, una décima menos que en el cálculo preliminar. EFE/Archivo

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. equivale a más de dos tercios del PIB, creció un 1,4 %, una décima menos que en el cálculo preliminar. EFE/Archivo

En su segundo cálculo del producto interior bruto (PIB) entre julio y septiembre, el gobierno ajustó sus cifras. El cálculo preliminar había señalado un ritmo de crecimiento del 2,8 % anual.

El gasto de los consumidores, que en EE.UU. equivale a más de dos tercios del PIB, creció un 1,4 %, una décima menos que en el cálculo preliminar.

El informe muestra que la mayor parte del ajuste de cifras se debió al incremento de los inventarios, un factor que podría limitar la producción fabril si no se fortalece la demanda.

El crecimiento de los inventarios contribuyó con 1,68 puntos porcentuales al aumento del PIB en el tercer trimestre.

Las ventas finales reales, que excluyen los inventarios, subieron apenas un 1,9 % en el período, de acuerdo con el informe del Gobierno, es decir, dos décimas menos que lo indicado en el cálculo preliminar.

Los datos también dan un primer vistazo de las ganancias de las empresas que, antes del pago de impuestos, crecieron a un ritmo del 1,8 % anual, tras un incremento del 3,3 % en el trimestre anterior.

Las ganancias empresariales en el tercer trimestre de 2013 fueron un 5,6 % más altas que en el mismo período del año anterior.

Más contenido de esta sección
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, señaló que Israel e Irán acordaron un “alto al fuego” temporal que luego podría determinarse como total.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.
Los meteorólogos en Argentina no descartan que en la capital, Buenos Aires, este lunes caiga “una especie de agua nieve” en ciudades del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) no tan pobladas.