14 nov. 2025

La despedida de Ángel Barchini del Ministerio de Justicia tras “9 meses de intenso trabajo”

El ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, agradeció al presidente Santiago Peña por la confianza y alto honor al designarlo en el cargo.

Ángel Barchini antes del anuncio de su renuncia al Ministerio de Justicia.jpg

Ángel Barchini antes del anuncio de su renuncia al Ministerio de Justicia.

ÚH/RODRIGO VILLAMAYOR.

“Han sido 9 meses de intenso trabajo donde bajo la conducción de Santiago Peña hicimos historia con gestión y patriotismo en la construcción de un Nuevo Modelo Penitenciario y el acercamiento del Registro Civil de las Personas a nivel nacional e internacional”, expresó el ex ministro de Justicia, Ángel Barchini, en un posteo en redes sociales.

Durante el jueves anunció que presentó su renuncia al cargo por motivos personales. Agradeció al presidente Peña por la confianza y el alto honor para designarlo en el cargo.

Nota relacionada: Polémicas y designación de proveedor fantasma tumbaron a Barchini

Destacó que durante su adminsitración se recuperó “la soberanía del Estado en todas las penitenciarías del país y control total de la Penitenciaría Nacional de Tacumbú”. También indicó que hay nuevos agentes penitenciarios.

Mencionó el “nuevo modelo penitenciario”, en el que por primera vez en la historia hay una separación de procesados y condenados. Asimismo, citó la rehabilitación y reinserción laboral, más los convenios con las gobernaciones de Guairá y Alto Paraná sobre el trabajo comunitario voluntario para la reducción de penas.

Lea también: Proveedor fantasma de detergentes de oro es director en Ministerio de Justicia

Recordó la presentación del proyecto de ley orgánica del Ministerio de Justicia y del agente penitenciario ante el Congreso Nacional.

Además, señaló que durante su gestión se habilitaron 21 oficinas registrales en hospitales distritales y en cuatro consulados paraguayos en Argentina: Buenos Aires, La Plata, La Matanza y Posadas.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
Un vehículo de una distribuidora de productos electrónicos sufrió un intento de robo en Ciudad del Este, Alto Paraná. No obstante, debido a la rápida reacción del conductor se pudo evitar el robo.