17 jun. 2025

La Corte suspende plazos procesales por la huelga

La Corte Suprema de Justicia dispuso ayer la suspensión de los plazos procesales mientras dure la huelga judicial. Los dos primeros días de la huelga no se cuentan para los plazos procesales y así sucesivamente irá ocurriendo en tanto continúe la medida de fuerza. Es con el objetivo de que los procesos judiciales no sean afectados en sus tramitaciones.
La disposición fue adoptada luego de que los ministros de la Corte analizaran la situación generada por la huelga parcial de los funcionarios del Poder Judicial.
El segundo día de la huelga iniciada por dos de los tres sindicatos que funcionan en el Poder Judicial, da cuenta de que sigue siendo de manera parcial, ya que otros ámbitos no se pliegan a la medida, como los actuarios judiciales.
MUCHOS TRABAJAN. En un breve recorrido se pudo constatar que varias oficinas tienen actividad normal, como los Registros Públicos, por ejemplo.
Los funcionarios encargados de los juicios orales y de la oficina de guardia no se plegaron a la medida de fuerza.
REIVINDICACIÓN. Los sectores que están con el paro judicial pretenden un 20% de aumento sobre sus salarios, la no dependencia del Ministerio de la Función Publica y el aumento del Presupuesto de Gastos del Poder Judicial.
En la víspera no hubo ninguna reunión entre el grupo de manifestantes y las autoridades del Poder Judicial para zanjar la medida.
PÉRDIDA. El Poder Judicial registró una disminución en sus recaudaciones de al menos 200 millones de guaraníes, debido a la huelga que llevan a cabo los funcionarios desde ayer en reclamo de un aumento salarial.
El Poder Judicial, que manejaba una recaudación de unos 600 millones de guaraníes por día, pasó a recaudar 400 millones tras la huelga iniciada ayer por un sector del funcionariado.