15 jun. 2025

La Comuna fernandina pide al MOPC hacer obras sobre rutas

El mejoramiento de la zona del viaducto que cruza la ruta 2 Mariscal Estigarribia es una de las tareas que se planteó encarar, así como arreglo de calles no mejoradas cuando se hizo el ensanche de Calle Última.

dificultad transito en calle ultima

La nueva administración del Ministerio de Obras Públicas está dispuesta a colaborar con la Municipalidad de Fernando de la Mora para la realización de algunas obras sobre la ruta 2 Mariscal Estigarribia, en especial en la zona del viaducto, a fin de mejorar el tránsito en ese sitio y darle una mejor fisonomía. También existen planteamientos de otros emprendimientos. <br>Un convenio será firmado próximamente entre la Municipalidad fernandina y el MOPC, de modo a permitir la realización de trabajos en la ciudad con la participación de la cartera ministerial.<br>El ingeniero Santiago Trinidad, asesor del MOPC, se reunió recientemente con la Junta Municipal y técnicos de Obras de la Intendencia, para hacer conocer la disposición del Ministerio en trabajar con los municipios, y a la vez escuchar los planteamientos de los munícipes.<br>La propuesta de firma del convenio fue enviada por el intendente Aníbal Franco, y la Junta Municipal convocó al representante del MOPC y técnicos del Ejecutivo, para dialogar sobre los trabajos que se pueden encarar en la ciudad de Fernando de la Mora, en el área de influencia de la secretaría de Estado.<br>El ingeniero Trinidad explicó que en la ciudad de Fernando de la Mora hay problemas muy sentidos, que preocupan tanto a la rama ejecutiva como a la corporación legislativa.<br>"En particular está la intersección de Calle Última con la ruta Mariscal Estigarribia, donde, al costado del puente, para doblar hacia el tramo de Madame Lynch, la calle es muy angosta, y los camiones de gran porte no pueden entrar. Entonces, usan como acceso otra calle y esa alternativa que emplean los choferes causa problemas a los pobladores de un barrio residencial”, explicó Trinidad.<br>El profesional añadió que la propuesta es ampliar el espacio para el giro, al costado del viaducto, utilizando la propiedad que existe en la esquina, que es del MOPC. “Solo con una ampliación del lugar, los giros de los camiones hacia Madame Lynch se harán con tranquilidad. Esa alternativa se tendrá que estudiar dentro del MOCP y ver cómo hacer un trabajo conjunto para superar ese inconveniente que preocupa al Municipio”, indicó Trinidad.<br>La otra propuesta hecha al ingeniero Trinidad fue la de mejorar debajo del viaducto de ruta 2 y Defensores del Chaco, que actualmente es un refugio de vendedores ambulantes y también de asaltantes, según las denuncias recibidas. La propuesta es reacondicionar el lugar y montar unas casetas para los bomberos, tanto de Fernando de la Mora como de Asunción, ya que es <br>MEJORAR CALLES Y REJILLAS. Otro trabajo planteado en la Municipalidad fernandina para encarar con el MOPC es mejorar algunas calles cercanas a Defensores del Chaco-Madame Lynch, que cuando la empresa EDB hizo la ampliación de esa transitada carretera, no fueron mejoradas. “Hay algunas vías donde los trabajos quedaron inconclusos por parte de EDB, que habría tenido el compromiso por contrato para hacer el arreglo de algunas calles aledañas y parece que no hizo todo o bien no hizo nada. Hay que ver en el archivo los documentos y, si hace falta, el MOPC tendrá que intervenir para que la empresa cumpla los compromisos asumidos y que el Ministerio cumpla también con su rol de hacer un seguimiento."<br>Otro trabajo que los responsables de la institución municipal plantearon al MOPC hacer en Fernando es el cambio de las rejillas del desagüe pluvial ubicadas sobre la ruta 2 y en la avenida Defensores del Chaco, que están en mal estado. Igualmente hay cruces que necesitan semáforos, acotó Trinidad.<br>"SE APOYARÁ A MUNICIPIOS"<br>El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tiene una propuesta de firmar convenios con las gobernaciones y todas las municipalidades , de forma tal que los recursos humanos, materiales y recursos financieros de todas las instituciones involucradas se reviertan en las obras públicas”, indicó el ingeniero Santiago Trinidad, asesor de la Secretaría de Estado.<br>Acotó que “se quiere trabajar de manera integrada y conjunta, para que podamos hacer un plan de trabajo, incluso reunión mensual, donde hagamos una planificación .Eso va a servir para la transparencia, para la autoevaluación conjunta y para la optimización de los recursos y los impactos”, precisó Trinidad.<br>Dijo que la propuesta del convenio está en marcha. “Lo vamos a firmar con todas las gobernaciones y con todas las municipalidades”, añadió.<br>Con relación a Fernando de la Mora, dijo que en ese marco se van a hacer un orden de prioridades y un plan de trabajo para lo que queda del este año y para el 2009.<br>xasx<br>