El coordinador de la Consejería Municipal por los Derechos del Niño, Niña y Adolescente (Codeni) del Centro Municipal Ko'êti, Luis Saldívar, con incidencia en el microcentro de Asunción, señaló que la problemática de los niños asaltantes en la zona se debe tratar especialmente en coordinación con todos los entes responsables, porque de esa manera la institución no se vería atada de manos.
“Las funciones de los entes tendrían que organizarse para que nosotros como Codeni no tengamos el problema de no saber qué hacer cuando estos niños roban, porque el problema surge cuando debemos acudir a una denuncia y no podemos demorarlos, ni mucho menos llevarlos a un hogar o centro de atención donde se los pueda albergar para ser tratados”, precisó.
El problema principal se centra en que en este momento Saldívar se encuentra trabajando solo en este conflicto, llegando hasta el barrio Chacarita y toda la zona baja junto a las familias de los chicos denunciados por robos y asaltos, y de quienes en ocasiones recibe amenazas o ninguna respuesta favorable en su gestión.
Saldívar refirió que el trabajo que realiza debería estar acompañado de otros visitadores sociales y funcionarios que vayan orientando, recabando datos de la problemática para luego analizarla y establecer medidas que vayan solucionando el problema de estos niños.
“Yo especialmente estoy preocupado, porque si no se trata de raíz este problema se puede esperar que la ciudadanía tome por manos propias la situación, tal vez usando la violencia en los chicos, o en última instancia llegarían a matarlos para eliminar el mal que los aqueja”, refirió el funcionario.
Ministra dice que el problema es la familia
“Estos chicos están siendo manejados por adultos (proxenetas y aprovechadores económicos), quienes son a los que se los debe identificar y someterlos ante la Justicia. Pero lo más importante es que la primera institución encargada del problema de estos chicos debe ser la familia, que es la que tendría que cambiar o directamente no permitir que sus hijos estuvieran realizando hechos delictivos en las calles”, refirió la ministra de la Niñez, Victorina de Ruiz Díaz, al ser consultada sobre los chicos que roban en el microcentro de Asunción.
Sin embargo, acotó, “podemos observar que la constitución de estas familias se encuentra resquebrajada, siendo los mismos padres los que aprovechan la edad de sus pequeños para conseguir dinero”.
La ministra refirió que para este problema, que radica en lo social –por lo que es muy complejo–, lo que ellos desarrollan es un programa de protección y prevención que radica en la promoción, y se está trabajando conjuntamente con todos los entes como el Ministerio Público, la Defensoría del Pueblo, el Ministerio de Salud Pública, Educación, además de otros, como la Policía Nacional extendido a la Policía Urbana; este programa se estaría llevando a cabo desde febrero y cada plan se estaría desarrollando a corto, mediano y largo plazo.