19 jun. 2025

La coalición árabe denuncia violaciones de la tregua en Yemen por parte de los hutíes

Riad, 22 oct (EFE).- La coalición árabe liderada por Arabia Saudí que bombardea posiciones rebeldes en el Yemen denunció hoy que las violaciones de la tregua en el país por parte de los hutíes aumentaron en las últimas 24 horas y alcanzaron casi 900.

Un artista yemení pinta un graffiti en protesta por el actual conflicto y por el empeoramiento de la situación económica en Saná (Yemen). EFE/Archivo

Un artista yemení pinta un graffiti en protesta por el actual conflicto y por el empeoramiento de la situación económica en Saná (Yemen). EFE/Archivo

En un comunicado difundido por la agencia oficial saudí de noticias, SPA, la alianza contabilizó un total de 205 violaciones del alto el fuego presente en el país en territorio saudí, 124 de ellas en la región de Yazán y 81 en la de Nishrán, ambas en la frontera sur con el Yemen.

Por otra parte, en territorio yemení, la coalición denunció un total de 692 violaciones a la tregua cometidas por los hutíes: 124 en la región de Maareb (oeste), 24 en Shebua (sureste), 265 en Taiz (sur), 44 en Al Dalaa (sur), 48 en Heya (noroeste), 116 en Al Yuf (noroeste), 25 en Sanáa, 41 en Al Baida (centro) y cinco en Aden (sur).

Según el liderazgo de la alianza, las milicias hutíes utilizaron en sus ataques distinto tipos de armas, entre ellas misiles, proyectiles e incluso disparos de francotiradores.

La coalición respondió a esos ataques “según las bases del conflicto”, según la nota.

La ONU, EEUU y el Reino Unido propusieron la actual tregua, que entró en vigor a la medianoche (20.59 GMT) del miércoles al jueves y está previsto que finalice esta noche, después de que la coalición bombardeara una ceremonia funeraria en Saná, y causara 140 muertos y 525 heridos, el pasado día 8.

La alianza militar de países árabes y suníes empezó su campaña militar contra los rebeldes chiíes en marzo de 2015, lo que hizo que el conflicto interno se recrudeciera considerablemente.

Este es el sexto alto el fuego anunciado en el Yemen desde el comienzo de esa intervención y durante este tiempo la ONU ha auspiciado conversaciones de paz para tratar de llegar a una solución negociada, sin obtener resultados.

Tanto las treguas sobre el terreno como las rondas del diálogo político han fracasado hasta el momento.

Más contenido de esta sección
La violencia sexual asociada a la guerra de Ucrania es subestimada, en especial los casos sufridos por hombres, muchos de los cuales callan por temor a ser estigmatizados, según un informe publicado el jueves.
El alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker Türk, reiteró este jueves su llamamiento a la contención de Israel e Irán en la actual espiral de hostilidades, y manifestó su alarma por los daños colaterales que el conflicto está causando en la población civil, quizá de forma deliberada.
Un megacohete Starship de SpaceX, empresa del multimillonario Elon Musk, explotó durante una prueba de rutina en Starbase, en el estado de Texas, sin dejar heridos, informaron el jueves las autoridades locales.
Un enorme filamento de gas caliente que une cuatro cúmulos de galaxias podría contener parte de la materia “perdida” del universo que, en lugar de desaparecida, estaría realmente escondida en esos hilos difíciles de ver y tejidos a través del cosmos.
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) de Estados Unidos anunció este miércoles la aprobación del primer tratamiento semestral preventivo del VIH de venta en el país, según anunció el fabricante del medicamento, Gilead Sciences.
Los muertos en la Franja de Gaza superaron este jueves los 55.700 desde el comienzo de la guerra en octubre de 2023, según el recuento de las autoridades sanitarias del enclave, con cerca de 70 fallecidos en el último día ensombrecidos por la ofensiva israelí contra Irán.