14 nov. 2025

La biógrafia de Agustín Lara muestra un dandy, refinado, autor de himnos de amor

Madrid, 23 mar (EFE).- Es sabido que Agustín Lara es un mexicano universal, autor de las mejores canciones de amor que se recuerdan, incluso cuarenta años después de su muerte, pero quizá lo sea menos su condición de mujeriego, sibarita y dandy refinado y exquisito, y según su biógrafo Pável Granados, quizá un gitano sin saberlo.

Su historia, la del compositor prolífico y la del hombre que tuvo diez parejas estables y seis esposas -entre ellas, la diva del cine María Félix, a quien compuso la canción “María bonita"-, es también la de “una personalidad compleja, de una sensibilidad muy rica, y gran amante del flamenco.


Los escritores mexicanos Guadalupe Loaeza (2d) y Pável Granados (i), acompañados por el embajador Jorge Zermeño y la cantante Adriana Landeros, durante la presentación del libro biográfico de Agustín Lara “Mi novia, la Tristeza”, una obra promovida por el estado mexicano de Veracruz y que habla de un hombre que se adelantó a su tiempo y que sirvió de punto de unión entre México y España. EFE | Ampliar imagen

Un hombre -"el flaco de oro"- que, “sin ser un Adonis, despertaba pasiones, algo que se conserva y que aún hoy se advierte al escuchar a las mujeres que convivieron con él”, explica la coautora de “Mi novia, la tristeza” (Océano, 2008), Guadalupe Loaeza, una biografía de Lara.

El libro es fruto de un arduo trabajo de investigación que ha dado lugar también a un recopilatorio de canciones a las que pone voz Adriana Landeros, una bellísima artista mexicana que visita España por primera vez, aunque ya tiene diez discos en el mercado hispanohablante.

Son viejas canciones de Lara, las menos conocidas “no se sabe por qué”, explica la artista, quien asegura que al cantarle “uno entiende que este hombre creó un idioma para enamorar”.

Lara dio voz a las mujeres mexicanas, añade en el mismo sentido: “a las guapas, a las feas, a las altas, a las bajas, a las gordas, a las flacas...a todas”, en una época en la que nada hablaba de ellas, afirma la baladista, quien recuerda que, de las 490 canciones que hizo, “eran buenas la mitad: compárenlo con el compositor que quieran”.

La cantante elige de las catorce que recoge el CD -"habrá que editar otro con muchas más, todas igual de buenas, porque me encontré un tesoro”, asegura Landeros- las “muy larianas” “Te vi pasar” y “Ven acá”, herederas directas de “Piensa en mi”, “Solamente una vez”, “Dueña mía”, “Arráncame la vida”...y así hasta doscientas.

El libro y el CD se presentaron hoy en una rueda de prensa celebrada hoy en la Embajada de México en España, a la que asistió el embajador Jorge Zermeño, aunque el viernes habrá un acto abierto al público en la Casa de América, donde también cantará Adriana.

Tanto los biógrafos, como el embajador, valoran la relación de Lara con España, que es una historia de ida y vuelta, un amor declarado por ambos que ha dado un fruto cultural importante y perdurable, ha señalado Zermeño.

Han destacado la importancia de recordar al visionario artista en un año especial para México, como es este, de celebración del bicentenario del inicio de la independencia, “2010, Año de la Patria”, y también centenario del inicio de la revolución.

“Fue un hombre -ha resumido Loaeza- que se adelantó a su tiempo y que puso en alto el nombre de México ante el mundo; que unió a los pueblos hispanohablantes con un vínculo fundamental, sus canciones”, que regaló con generosidad a España: “Granada”, “Madrid”, “Valencia” y otras muchas, que se convirtieron en símbolos de cada una de esas ciudades.

Más contenido de esta sección
La tripulación china de la misión Shenzhou-20 aterrizó este viernes en el campo de Dongfeng, en la región septentrional de Mongolia Interior, a bordo de la nave Shenzhou-21, después de que su propia cápsula de retorno quedara inhabilitada por daños causados por basura espacial.
La Dirección de Meteorología anuncia un viernes cálido, con mucha humedad en el ambiente, algunos chaparrones y ocasionales tormentas eléctricas.
En la Municipalidad de Asunción seguirían los esquemas irregulares relacionados con coimas y retenciones de actas, pese al cambio de intendente. El titular del Mitic, Gustavo Villate, salió en defensa del presidente Santiago Peña en el caso de supuestas restricciones del mandatario sobre la movida nocturna en San Bernardino. La balanza comercial paraguaya registró un déficit de USD 791,2 millones al cierre de octubre.
La joven que logró que el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) tape los baches de una avenida en la localidad de J. Augusto Saldívar, tras un baile que realizó entre los baches y que se viralizó en las redes sociales, ahora intenta replicar el llamado de atención a las autoridades en Asunción.
Una cámara de circuito cerrado captó el momento cuando un delincuente encapuchado asaltó a una joven en la vía pública de San Lorenzo, Departamento Central.
La disputa interna en el Partido Colorado en Alto Paraná suma otro capítulo luego de que Roberto González Vaesken, ex candidato a intendente de Ciudad del Este por el oficialismo colorado, respondiera con dureza a las declaraciones del senador Javier Zacarías Irún.