En caso de que se complete el proceso licitatorio, en enero del 2009 la Comuna de Lambaré dará inicio a los trabajos de recapado del pavimento asfáltico y obras complementarias de la avenida Cacique Lambaré en 3.000 metros lineales y 38.000 metros cuadrados. Las obras tendrán costo para los frentistas y el monto por metro cuadrado aún no está definido.<br> Previendo el pago de préstamos para la avenida, la Intendencia pretende invertir de 6.000 a 7.000 millones de guaraníes en la obra. El llamado a licitación se completará en diciembre y las obras podrían empezar en enero. La próxima semana serán entregados los pliegos de bases y condiciones a la Unidad de Contrataciones Públicas, para el llamado a licitación, explicó el director de Finanzas, Fredy Medina. <br> PROYECTO. El cambio de pavimento se impone ante el deterioro, debido a que hace un tiempo ya cumplió su vida útil. Las dos etapas más antiguas tienen más de 20 años, mientras que la última se cumplió el año pasado.<br>Se proyecta además la instalación de cunetas de hormigón a ambos lados, desagües pluviales y badenes en los cruces a lo largo de la avenida, desde Juan Domingo Perón (camino a Itá Enramada) hasta las inmediaciones de la avenida Fernando de la Mora, límite con el municipio asunceno.<br>El estudio de factibilidad del proyecto ya concluyó, y el plazo aproximado de conclusión de los trabajos sería de cuatro a seis meses, dependiendo de las condiciones climáticas, explicó el director de Obras, Carlos Mendieta.<br>CONJUNTO. Los trabajos de recapado de la avenida serán acompañados por la Empresa de Servicios Sanitarios del Paraguay (Essap) y la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) para los cambios necesarios de cañerías y conexiones eléctricas.<br>APROBADO. Si bien el llamado a licitación fue aprobado, la concejala patriaqueridista María Valenzuela explicó que el pedido ni siquiera figuraba en el orden del día y que todo ocurrió de manera confusa y sin muchas explicaciones. “Fue una sesión complicada y yo me retiré porque se estaban aprobando cosas inentendibles, completaron el quórum y aprobaron sin que ese tema esté en el orden del día”, recordó la edil.<br>MÁS DE G. 1.000 MILLONES PARA COMISIONES VECINALES<br>Un aumento en inversión física para el próximo año en el Municipio lambareño supera los G. 1.000 millones, para destinarlos a obras de las comisiones vecinales de Lambaré, explicó el director de Finanzas, Fredy Medina. <br>El monto forma parte de la presentación hecha por la Intendencia para el presupuesto del próximo año y que debe ser estudiado en la sesión de la Junta Municipal. <br>La intención es utilizar 340.000.000 de guaraníes de recursos propios y G. 760.000.000 de fondos provenientes de royalties, indicó.<br>Actualmente, el Municipio trabaja con 136 comisiones vecinales, de las cuales el 70% trabaja en forma activa y otras fueron creadas para llevar adelante obras específicas.<br>El reclamo de las comisiones a lo largo del año giró en torno a la falta de obras que beneficien a las comunidades más humildes del territorio lambareño.<br>