13 ene. 2025

La asamblea de la APF será el 6 de marzo

A pesar de la fijación de la fecha del acto eleccionario por parte del Comité Ejecutivo, los clubes disidentes se mantienen en su postura de no iniciar el torneo el próximo 4 de febrero, sino hasta después de las elecciones.

Por fin está la fecha. El Comité Ejecutivo de la Asociación Paraguaya de Fútbol fijó ayer la fecha de la asamblea de la entidad y será el próximo martes 6 de marzo, a las 17.00, en su primera convocatoria.
Esta fue la resolución más importante del organismo de la APF, en su primera reunión del año, que estuvo presidida por el titular de la entidad, Óscar Harrison, y que contó con la presencia de la mayoría de los miembros, con la única ausencia, con permiso, de Federico Frutos.
Estuvieron presentes: Juan Ángel Napout, vicepresidente primero de la APF; Geladio Zelada, vicepresidente segundo; y los miembros, Emilio Zacarías, Ramón González Daher, Hassel Aguilar Sosa, Federico Acosta, Horacio Cartes, Carlos Pettengill, Ángel Colmán, Hugo Bogado Vaceque, Saturnino Gamarra, Julio Raúl Báez y Pedro Achar Pujol.

POSTURA. A pesar de la fijación de la fecha asamblearia, los clubes que apoyan al movimiento “Equipo País” (Cerro Porteño, Olimpia, Sol de América, Libertad, Guaraní y 3 de Febrero) se mantienen en su postura de no presentarse a jugar torneo alguno de la APF, sino hasta después del acto asambleario.
Lo concreto es que la Divisional Profesional tiene fijado reunirse el lunes a las 18, para calendarizar la primera fecha del torneo Apertura. Hasta ahora el único de los seis disidentes que se ha inscripto es Sol de América.

RENUNCIA. Otro tema resaltante fue la renuncia indeclinable que presentó a su cargo el presidente de la Comisión de Árbitros de la Asociación, Carlos Maciel, aduciendo cuestiones particulares. El Comité Ejecutivo, por unanimidad, dispuso, a propuesta del presidente Óscar Harrison, nombrar como nuevo titular de la Comisión de Árbitros al doctor Ródney Elpidio Acevedo, ex dirigente del club Olimpia y de dilatada presencia en la otrora Junta Directiva de la Liga Paraguaya de Fútbol, como delegado de la entidad franjeada.
La sesión culminó abruptamente, tras un cuestionamiento de parte de uno de los síndicos de la APF, César Cruz Roa, de un dinero que fue depositado a la cuenta de la APF, tras el cierre de un ejercicio.

Silencio en el oficialismo
ÚH quiso saber la opinión del oficialismo sobre los temas tratados y los comentarios, tras la reunión del Comité Ejecutivo, pero ni con el presidente de la Asociación Paraguaya de Fútbol, escribano Óscar Harrison –le dejamos un mensaje en su contestador–, ni con el vicepresidente Geladio Zelada pudimos contactar, ya que tenían apagados sus aparatos celulares.