17 jun. 2025

Kuczynski reitera que su Gobierno buscará crear 3 millones de puestos de trabajo

Lima, 17 oct (EFE).- El presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski, afirmó hoy que su Gobierno, que finaliza en el 2021, buscará promover la creación de tres millones de puestos de trabajo, informó un comunicado oficial.

El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

El presidente de Perú Pedro Pablo Kuczynski. EFE/Archivo

Durante la inauguración de una feria laboral en el distrito de Comas, en el norte de Lima, Kuczynski remarcó que su gestión alentará la creación de puestos de trabajo formales, con beneficios laborales y seguridad, para impulsar el desarrollo económico y la formalización del país.

“Tenemos más de siete millones de chicos en los colegios públicos, tenemos más de un millón de estudiantes universitarios y todos ellos quieren un trabajo con seguridad y beneficios para su futuro. Eso es lo que tenemos que dar”, enfatizó.

Kuczynski dijo que al año ingresan a la fuerza laboral 250.000 jóvenes, pero otros 250.000 tienen un trabajo sin beneficios.

“Queremos que (esos jóvenes) pasen a la formalidad con sus beneficios, con su seguridad social, con su salud, con su jubilación, ese es el objetivo”, reiteró.

El gobernante consideró que para promover el empleo se deben implementar medidas que permitan el crecimiento económico y la ejecución de proyectos de inversión, entre otros aspectos.

“La primera (medida) es crecer, porque si no crecemos no hay empleo; tenemos que crecer más rápido de lo que se estuvo haciendo en los últimos dos años, en los cuales la economía se frenó", indicó.

Agregó que también se tienen “que hacer los grandes proyectos de inversión”, entre los que mencionó el tren de cercanías que se planea construir para unir Lima con las ciudades del norte de la capital.

Señaló que se debe crear un sistema educativo que permita generar empleos, ya que en esta etapa de desarrollo el Perú necesita contar con puestos de trabajo técnicos, según dijo.

“El mundo se está tecnificando y si uno no va a la misma velocidad de los que está pasando en el mundo se va a quedar atrás”, acotó.

Kuczynski también enfatizó que se debe eliminar la corrupción y hacer una lucha frontal contra estos delitos, que afectan también las oportunidades de empleo.

“Hay que eliminar la corrupción, la corrupción elimina trabajo porque es la argolla, la influencia, la que consigue el trabajo en vez de la competencia y capacidad de la gente. Debemos hacer una lucha frontal contra la corrupción, enfatizando la educación y buen gobierno que es fundamental”, concluyó.

Más contenido de esta sección
Al menos tres personas murieron en el ataque que lanzó Israel contra la sede central de la radiotelevisión pública iraní (IRIB), situada en un barrio residencial de Teherán, que el Ejército israelí ordenó evacuar horas antes.
La Guardia Civil liberó a nueve mujeres, ocho de ellas latinoamericanas, víctimas de trata de seres humanos con fines de explotación sexual en varias localidades del norte de España, donde vivían hacinadas y vigiladas en pisos y eran obligadas a prostituirse las 24 horas del día por un matrimonio y su hijo.
Al menos 45 palestinos murieron y cientos resultaron heridos este martes de madrugada en las inmediaciones de un punto de distribución de ayuda humanitaria cerca de Jan Yunis (sur de Gaza), lo que eleva a más de 400 los fallecidos en hechos similares desde que comenzó este sistema de reparto a fines de mayo, según informó el Ministerio de Sanidad gazatí.
La misión Proba-3 de la Agencia Espacial Europea ha revelado este lunes sus primeras imágenes de la atmósfera exterior solar –la corona– captadas gracias a sus dos satélites, capaces de volar como una sola nave, que lograron crear un “eclipse total” artificial.
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el domingo intensificar los operativos migratorios en varias ciudades gobernadas por demócratas, entre ellas Los Ángeles, Chicago y Nueva York, en un intento por lograr “el mayor programa de deportación masiva de la historia”.
Un avión Boeing 787-8 Dreamliner de la compañía Air India –el mismo modelo que se estrelló el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad– que efectuaba la ruta Hong Kong-Nueva Delhi regresó a su lugar de origen después de que el piloto detectase un fallo técnico, informó a la aerolínea.