08 jul. 2025

Kronawetter pide a su colega dejar el cargo

24516086

Enrique Kronawetter

El abogado Enrique Kronawetter, representante del Poder Ejecutivo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM), pidió que el titular del órgano, el senador cartista Hernán Rivas, dé un paso al costado por crisis de legitimidad que está causando y por no estar a la altura para ocupar el cargo.

El representante del Poder Ejecutivo ante el Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados pidió públicamente la renuncia de Hernán Rivas de la presidencia del organismo juzgador de jueces.

“Yo creo que está afectando la legitimidad y cuando está afectando la legitimidad nos afecta a todos nosotros. Hay momentos en que uno puede decir, permanezco en tal coyuntura o doy un paso al costado. Yo creo que para la salud institucional es importante que se replantee”, expresó a la radio Monumental 1080 AM.

Esto, ante las críticas que suscitaron la falta de preparación del senador colorado Hernán Rivas, además de cuestiones judiciales e inconsistencias en sus deudas, declaraciones juradas y demandas por falta de pago.

Kronawetter señaló que Rivas tenía una mayoría, pero que tampoco tenía algún tipo de discriminación con respecto a la preparación de las personas.

“Hoy hay una mayor exposición, un escrutinio público casi inmediato, las sesiones se transmiten y eso exige una alta calidad de los integrantes del Jurado y pese a eso ellos asumieron el desafío”, mencionó.

No obstante, manifestó que quiere mantener un mínimo de coherencia y que cuando hay crisis de legitimidad hay que señalar y puntualizar.

El abogado indicó que le había dicho a Rivas que dé una explicación a más tardar para el martes pasado, de manera elocuente y no a medias de la situación, ya que está en juego la credibilidad de la institución.

Más contenido de esta sección
La Cámara Baja aprobó debatir en la sesión de la próxima semana el cambio de horario para restablecer los dos husos horarios en nuestro país.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, señaló que se siente aún a la altura del cargo a pesar de los ciberataques. Señaló que quienes realizan los ataques buscan publicidad y seguirán haciendo lo mismo para destacarse.
Claudia Centurión, ministra del MOPC, informó que dialogarán con el sector transporte ante la amenaza de un nuevo paro. Señaló que están analizando si las exigencias corresponden o no.
En la sesión de la Cámara Baja hubo un encendido debate, que tuvo como foco el informe de gestión del presidente de la República, Santiago Peña. Para la oposición, la gestión de Santiago Peña está aplazada en varios aspectos. El oficialismo, en cambio, les culpó de querer pintar al país como uno en guerra.
Cooperación entre EEUU y Paraguay y las relaciones comerciales fueron el centro de la conversación entre el diputado Raúl Latorre y el jefe de Misión de la Embajada de Estados Unidos, Aaron Pratt. Latorre, en tanto, defendió al presidente del Partido Colorado como víctima de una persecución política.
El diputado Guillermo Rodríguez anunció que presentará una denuncia penal contra la empresa de limpieza Cevima, a la que acusa de explotar laboralmente a mujeres paraguayas bajo un esquema que califica de “esclavitud moderna” y trata de personas.