19 jun. 2025

Kicillof pide a los empresarios más inversión y mantener el nivel salarial

El ministro de Economía Axel Kicillof pidió “acompañamiento” de la industria en el marco de la Conferencia de la UIA que se inició el jueves en el Sofitel de Cardales.

Llamado.  Axel Kicillof pidió a  las empresas  pueden colaborar  fortaleciendo la  inversión.

Llamado. Axel Kicillof pidió a las empresas pueden colaborar fortaleciendo la inversión.

De acuerdo a la visión del titular del Palacio de Hacienda, las empresas privadas pueden colaborar con el modelo “fortaleciendo los niveles de inversión y generando mayor integración tecnológica”.

“Lo más fácil es pedir y reclamar una caída de salarios. Les prometemos que esto no es bueno para ustedes, el salario no es un costo para el empresario, es una fuente de demanda también. Lo que creen ganar por un lado, lo pierden por el otro”, aseguró Kicillof antes de partir rápidamente hacia la sede del ministerio, en donde está previsto que brinde una conferencia de prensa junto al ministro Julio de Vido.

crecer con inclusión. Kicillof centró su discurso en desmitificar viejas dicotomías teóricas sobre política económica. Reiteró en varias oportunidades que es posible “crecer con inclusión”, integrar a la industria y el campo dentro de un mismo modelo de país y trabajar para fortalecer el mercado externo sin descuidar el comercio exterior. “No hay un dilema irresoluble entre crecimiento e inclusión, no lo hay entre mercado interno y exportación, no lo hay entre campo e industria, y no lo hay entre el Estado y lo privado. Todo parte de un sistema propagandístico desde la silla de Martínez de Hoz, que hace creer que el Estado es tonto, que se debe retirar, que no puede hacer nada, que afuera hacen todo mejor que acá”, detalló el ministro.

En un pedido casi inédito, Kicillof terminó enfatizando: “Somos socios en esto para que el empresariado pueda ser un líder en la Argentina y en el mundo. Necesitamos que nos acompañen, generando inversión. Suelen reclamar caída de salarios, esa es la más fácil, ustedes se perjudican. La competitividad es más inversión, más calidad, más eficiencia. La fácil es bajar impuestos, devaluar y bajar salarios, tenemos el camino difícil que es inversión y tecnología. Que ustedes inviertan y que nosotros hagamos lo que tenemos que hacer”.

Kicillof también criticó a quienes desean aplicar “recetas de hace 25 años” para resolver los “problemas nuevos” y lanzó: “Guarden esos manuales”. “Dicen que nos caímos del mundo, pero demostramos que en medio de una crisis internacional fuerte, la Argentina sufre en menor medida que otros países”, completó.

década ganada. Luego de repasar políticas que se iniciaron en la última dictadura y apuntaron a desmantelar la industria nacional, Hernán Lorenzino, el ex ministro de Economía, criticó a quienes atribuyen solamente a las condiciones externas los logros de la década ganada”.

Ya sea con viento de cola o viento de nariz, la función y la capacidad del piloto para que la aeronave se desplace hacia determinada dirección y que llegue de manera segura es también parte del contexto en el que está desarrollándose el vuelo. No podemos dejar de hablar de la capacidad del piloto”, exclamó en relación a los gobiernos de Cristina y Néstor Kirchner.