12 jun. 2025

Kerry regresa esta semana a Europa y O.Próximo con el acuerdo de Irán de fondo

Washington, 1 dic (EFE).- El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, regresa esta semana a Europa y Oriente Próximo en una gira marcada por el reciente acuerdo alcanzado con Irán sobre su programa nuclear y en un nuevo intento de acercar posturas en el proceso de paz entre israelíes y palestinos.

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry. EFE/Archivo

El secretario de Estado de EE.UU., John Kerry. EFE/Archivo

Como primera parada del viaje, Kerry aterrizará en Bruselas el martes 3 de diciembre, donde tiene previsto participar en la reunión anual de ministros de Asuntos Exteriores de la OTAN.

Posteriormente, se desplazará a Moldavia el 4 de diciembre, donde se reunirá con líderes políticos para discutir diversos temas bilaterales y el interés del país en impulsar su integración en Europa Occidental, frente a las presiones de Moscú.

En un principio, Kerry tenía en su agenda viajar a Ucrania para intervenir en una reunión de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa, pero canceló el viaje ante la decisión de Kiev de suspender las negociaciones sobre varios acuerdos comerciales y políticos con la Unión Europea.

Finalmente, el secretario de Estado de EE.UU. se trasladará a Oriente Próximo, donde ya estuvo hace apenas un mes, con paradas previstas en Jerusalén y Ramala.

En Israel, tradicional aliado de Washington en la región, Kerry se verá con el primer ministro, Benjamin Netanyahu, en el primer encuentro entre ambos desde que el pasado fin de semana se alcanzara un acuerdo sobre el programa nuclear iraní en Ginebra, entre Teherán y el llamado grupo de los G5+1 (EE.UU., China, Francia, Rusia, Reino Unido y Alemania).

El plan, de carácter temporal, busca limitar las posibilidades de desarrollo del programa nuclear, con mayores inspecciones internacionales, a cambio de suavizar las sanciones económicas aplicadas por las potencias occidentales contra Teherán y que están haciendo mella en la economía iraní.

Pese a que EE.UU. y el resto de potencias ha defendido el acuerdo como un paso adelante, Netanyahu lo ha calificado de “error histórico” al señalar que da un respiro a Irán para progresar con su programa nuclear de manera encubierta, por lo que Kerry tratará de calmar la inquietud israelí.

Por último, la visita concluirá en Cisjordania el 6 de diciembre, con un encuentro con el presidente de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abás, para evaluar las negociaciones en marcha sobre el estatus palestino y las tensiones sobre los posibles nuevos asentamientos israelíes en zonas de Jerusalén este.

Más contenido de esta sección
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.
El accidente el jueves en India de un avión con 242 personas a bordo que se estrelló poco después de despegar podría convertirse en uno de los más mortíferos del siglo XXI.
El papa León XIV se declaró este jueves “profundamente entristecido” por el accidente de un avión Boeing ocurrido en India con 242 personas a bordo, anunció el Vaticano.
Un vuelo de Air India con destino a Londres se estrelló este jueves pocos minutos después de despegar. La aeronave capotó en una zona residencial. Un video revela los minutos finales antes del impacto. Más de 240 personas estaban a bordo.
La Autoridad Reguladora de Telecomunicaciones Palestina (ART) informó este jueves que todos los servicios de internet y telefonía fija en la Franja de Gaza han sido interrumpidos, según la agencia de noticias palestina Wafa y confirmado por EFE en el terreno.