19 jun. 2025

Kerry presentará un plan sobre seguridad en Cisjordania, según un diario israelí

Jerusalén, 4 dic (EFE).- El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, va a presentar a israelíes y palestinos un plan que incluye acuerdos en materia de seguridad en Cisjordania, y cuya aplicación se prevé tras el establecimiento del Estado palestino.

El secretario de estado estadounidense, John Kerry (dcha), y el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov (izda), al comienzo de la última jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN celebrado en Bruselas, este miércoles. EFE

El secretario de estado estadounidense, John Kerry (dcha), y el ministro ruso de Exteriores, Sergey Lavrov (izda), al comienzo de la última jornada de la reunión de ministros de Exteriores de la OTAN celebrado en Bruselas, este miércoles. EFE

Así lo informa hoy el diario “Haaretz”, horas antes de que Kerry llegue a la región, donde se reunirá mañana, jueves, por separado con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y el presidente palestino, Mahmud Abás.

El rotativo señala que el general retirado estadounidense John Allen, autor de la propuesta, la presentará al primer ministro israelí en la reunión de mañana con Kerry.

El secretario de Estado estadounidense, principal impulsor del actual diálogo entre israelíes y palestinos, tratará de centrar sus reuniones en Jerusalén y Ramala en el proceso de paz, si bien se espera que Israel aborde en especial el acuerdo alcanzado recientemente en Ginebra entre las potencias mundiales y Teherán para limitar el programa nuclear de Irán.

Conforme a “Haaretz”, los equipos negociadores israelí y palestino continúan reuniéndose dos veces por semana, con la participación del facilitador estadounidense, Martin Indyk.

El mes pasado el equipo palestino encabezado por Saeb Erekat anunció que se retiraba de la mesa de diálogo por la falta de buena fe y compromiso de Israel tras los últimos anuncios de construcción en colonias judías de Cisjordania y Jerusalén Este.

Kerry tratará de aprovechar su viaje para persuadir a los dirigentes de ambas partes a que regresen a unas negociaciones serias y dejen atrás sus desavenencias sobre las partes que bloquean el proceso.

En reuniones preparatorias a la reanudación del diálogo a finales de julio, Kerry comprendió -siempre según el medio- que la cuestión de la seguridad era vital para Netanyahu y que sin un entendimiento claro en esta materia, el jefe del Gobierno israelí no se avendría a avanzar en otros temas como las fronteras del Estado palestino.

La propuesta de seguridad estadounidense supondrá la primera contribución propia de Washington para resolver una de las cuestiones fundamentales del conflicto entre israelíes y palestinos desde que se iniciaron la actuales rondas de contactos.

La idea estadounidense se basa en desarrollar una propuesta global tras mantener consultas con las dos partes, a fin de poder equilibrar las necesidades de seguridad israelíes y la demanda palestina de lograr la máxima soberanía posible en el territorio que quedará bajo su control en el futuro Estado palestino.

Israel ha subrayado en repetidas ocasiones su aspiración a mantener presencia militar en el Valle del Jordán durante un largo período de tiempo, así como controlar un cruce fronterizo con Jordania y seguir custodiando el espacio aéreo en Cisjordania, entre otras demandas.

Por su parte, los palestinos no son reacios a la presencia de fuerzas en el Valle del Jordán pero exigen que no sean israelíes sino internacionales y durante un tiempo limitado, según explicaron a Efe fuentes oficiales palestinas.

Más contenido de esta sección
La temperatura media mundial aumentó 1,24ºC por encima de la era preindustrial entre 2015 y 2024 y el año pasado la mejor estimación de este incremento observada en la superficie del planeta fue de 1,52ºC, según un equipo internacional compuesto por 61 científicos de 17 países.
El Comité de Descolonización de la ONU adoptó este miércoles una resolución que hace un nuevo llamamiento a que Argentina y el Reino Unido retomen el diálogo sobre la disputa de soberanía sobre las islas Malvinas, en el Atlántico sur.
El británico Vishwas Kumar Ramesh, el único superviviente del accidente del vuelo AI-171 siniestrado el pasado jueves en la ciudad india de Ahmedabad, recibió este miércoles el alta hospitalaria y acudió al funeral de su hermano, que falleció en el suceso.
El ministro israelí de Defensa, Israel Katz, informó este miércoles de que aviones de la Fuerza Aérea “han destruido la sede de seguridad interna del régimen iraní", que calificó como “el principal brazo represivo del dictador iraní".
El estudio liderado por el Instituto de Biología Evolutiva (IBE) de Barcelona (España) revela que los gusanos de mar rompieron su genoma en mil pedazos para reconstruirlo de forma radicalmente distinta cuando pisaron tierra firme, hace 200 millones de años, lo que desafiaría la teoría de Darwin.
Desde el inicio de la agresión israelí contra Irán la madrugada del pasado viernes, Teherán lanzó alrededor de 400 misiles balísticos y cientos de drones contra territorio israelí, según lo últimos datos oficiales del Gobierno israelí, que dice haber identificado “40 impactos” en el país.