24 jun. 2025

Kerry concluye su visita a Oriente Medio tras entrevistarse con el ministro israelí de Finanzas

Jerusalén, 6 dic (EFE).- El secretario de Estado, John Kerry, concluyó hoy su misión de seguimiento de las negociaciones en Oriente Medio tras un encuentro el titular israelí de Finanzas, Yair Lapid, que aseguró las dos partes quieren lograr un acuerdo de paz.

Fotografía facilitada por el gobierno israelí que muestra al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (dcha), reunido con el secretario de estado estadounidense, John Kerry (izda), en Jerusalén (Israel) este viernes. EFE

Fotografía facilitada por el gobierno israelí que muestra al primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu (dcha), reunido con el secretario de estado estadounidense, John Kerry (izda), en Jerusalén (Israel) este viernes. EFE

Después de entrevistarse el jueves con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, y con el presidente palestino, Mahmud Abás, en Ramala, Kerry volvió a analizar hoy el diálogo de paz con el ministro de Finanzas israelí que le agradeció su implicación personal en el proceso iniciado a finales de julio.

Lapid, dirigente de la segunda formación política más importante de Israel -el partido de centro Yesh Atid-, aseguró que “pese a los desacuerdos y obstáculos en el camino, un acuerdo de paz es lo que quieren ambas partes”.

Kerry propuso ayer a israelíes y palestinos algunas ideas sobre medidas de seguridad para tratar de reanimar las negociaciones en Oriente Medio, si bien reconoció que los obstáculos en el camino son muchos, aunque dijo que hubo “algún avance” y subrayó el mero hecho de que las partes continúen reuniéndose.

En los últimos cuatro meses, palestinos e israelíes han celebrado rondas a un ritmo de dos veces por semana en Jerusalén y Jericó, pero este próximo fin de semana lo harán en Washington, según reveló el secretario de Estado.

Además, Kerry y Lapid abordaron los esfuerzos diplomáticos de EEUU y las potencias mundiales para reducir el programa nuclear de Irán.

El ministro israelí valoró la estrecha alianza que mantiene EEUU con Israel y dijo que un acuerdo final con Irán debe impedir que la república islámica obtenga capacidad armamentística nuclear.

Más contenido de esta sección
El Estado Mayor de las Fuerzas Armadas iraníes negó este martes el lanzamiento de misiles contra Israel “en las últimas horas”, después de que Israel hubiera aceptado el alto el fuego con Irán anunciado por el presidente estadounidense, Donald Trump, informó la agencia Tasnim.
Un grupo de “pequeños drones suicidas” atacó en la madrugada de este martes dos bases militares iraquíes en una operación que causó “daños significativos” a los sistemas de radar del campamento de Taji, al norte de Bagdad, y a las instalaciones del Imán Ali, en el sur, sin que se produjeran víctimas.
El Gobierno de Paraguay, a través de la Cancillería, condenó “enérgicamente” este lunes el bombardeo de Irán contra la base estadounidense de Al Udeid en Catar e instó a buscar salidas diplomáticas al conflicto, al destacar que estas acciones “alteran la delicada situación” en Oriente Medio.
El presidente estadounidense, Donald Trump, aseguró este lunes que Irán notificó de antemano a EEUU del bombardeo que Teherán llevó a cabo contra su base aérea en Catar y calificó de «muy débil» el ataque.
Frente al tono triunfalista de Estados Unidos tras el ataque lanzado el domingo en Irán, el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) exige acceso a los sitios afectados y los expertos se abstienen de sacar conclusiones apresuradas.
El secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ha pedido a China que intermedie para que Irán no cierre el estrecho de Ormuz, crucial para el comercio global de hidrocarburos, medida que Teherán contempla tras el ataque de Washington contra instalaciones nucleares iraníes.