Después de entrevistarse el jueves con el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, en Jerusalén, y con el presidente palestino, Mahmud Abás, en Ramala, Kerry volvió a analizar hoy el diálogo de paz con el ministro de Finanzas israelí que le agradeció su implicación personal en el proceso iniciado a finales de julio.
Lapid, dirigente de la segunda formación política más importante de Israel -el partido de centro Yesh Atid-, aseguró que “pese a los desacuerdos y obstáculos en el camino, un acuerdo de paz es lo que quieren ambas partes”.
Kerry propuso ayer a israelíes y palestinos algunas ideas sobre medidas de seguridad para tratar de reanimar las negociaciones en Oriente Medio, si bien reconoció que los obstáculos en el camino son muchos, aunque dijo que hubo “algún avance” y subrayó el mero hecho de que las partes continúen reuniéndose.
En los últimos cuatro meses, palestinos e israelíes han celebrado rondas a un ritmo de dos veces por semana en Jerusalén y Jericó, pero este próximo fin de semana lo harán en Washington, según reveló el secretario de Estado.
Además, Kerry y Lapid abordaron los esfuerzos diplomáticos de EEUU y las potencias mundiales para reducir el programa nuclear de Irán.
El ministro israelí valoró la estrecha alianza que mantiene EEUU con Israel y dijo que un acuerdo final con Irán debe impedir que la república islámica obtenga capacidad armamentística nuclear.