16 nov. 2025

Kattya tiene todo listo para iniciar batalla judicial ante la Corte

A un paso. Kattya González planteará mañana la acción de inconstitucionalidad ante la Corte.

Todo listo para iniciar una batalla judicial ante la Corte Suprema de Justicia, planteanda la acción de inconstitucionalidad y atacando la legalidad de la decisión tomada por la mayoría cartista y sus aliados.

La medida será presentada mañana, según informaron desde el equipo jurídico que acompaña a la ex senadora, destituida la semana pasada en una sesión exprés.

González recibió de parte del Congreso una serie de documentaciones que había solicitado para poder presentar la acción de inconstitucionalidad en contra de su remoción, del pasado 14 de febrero.

Desde el Congreso, le hicieron llegar el acta de la sesión de ese día autenticada por escribanía. En el documento se detalla paso a paso lo que fue dicha sesión extraordinaria, que derivó finalmente, en su expulsión de la Cámara Alta.

Los informes guardan relación con el pedido de convocatoria presentado por los senadores que promovieron su destitución y luego la resolución firmada por el titular de la Comisión Permanente, Colym Soroka.

Solicitó la resolución de la convocatoria que se realizó el 14 de febrero, cuando no se reunió el cuórum requerido para la primera sesión.

Ese documento fue firmado por Silvio Ovelar y varios juristas cuestionaron la legalidad de tal convocatoria.

fuero civil. El abogado constitucionalista y ex senador, Hugo Estigarribia, sumó su aporte jurídico haciendo algunas observaciones sobre el proceso. A su criterio, la ex senadora debería también accionar ante el fuero civil.

“Yo le complementaría (la inconstitucionalidad de Kattya González) con una acción de nulidad en el fuero civil porque la segunda convocatoria a sesión extra es nula”, expresó ayer en declaraciones a la 1080 AM.

UHPOL20240226-005a,ph01_16694.jpg

Hugo Estigarribia, ex senador y constitucionalista

Sostuvo que el artículo 219 de la Constitución establece que la que puede convocar a sesiones extras es la Comisión Permanente o la cuarta parte de los legisladores de cada Cámara.

A su criterio, la inconstitucionalidad puede prosperar porque no se respetó el debido proceso.

Sostuvo que “tiene fundamentos (acción de inconstitucionalidad de Kattya González) en lo que refiere al debido proceso, no a la mayoría”. Indicó que ese reglamento interno que aprobó el Senado en diciembre viola la Constitución.

Más contenido de esta sección
Desde la FAP destacan cooperación con EEUU para el equipamiento, y que el objetivo es contar con 9 radares con una inversión de USD 45 millones. Se apunta al control de la zona fronteriza.
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
Una alianza de casi todos los sectores de oposición exigen la destitución de Nenecho e impulsan a Kattya como candidata de consenso para complementar el periodo como intendenta de Asunción