El viceministro de Salud, Julio Borba, afirmó que la cartera sanitaria "está cerca" de comprar la vacuna contra el coronavirus directamente de la multinacional fabricante, sin laboratorios intermediarios, y que las negociaciones están avanzadas especialmente con dos empresas.
El Ministerio de Salud teme que la situación sanitaria se complique tras la llegada de las fiestas de fin de año y la migración de personas desde capital y Central hacia diferentes puntos del país. Autoridades insisten en la premisa de quedarse en casa para evitar la propagación del Covid-19.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, refirió que los médicos, enfermeros y enfermeras están muy cansados después de afrontar de seguido dos de las peores epidemias por las que atravesó el país: el dengue y el Covid-19.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, aseguró que no se volverá a la Fase 0 de la cuarentena inteligente porque se debe salvaguardar la actividad económica. Además, refirió que preocupa la cantidad de contagios del Covid-19 en la capital y en Central.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, dijo que una de las preocupaciones de las autoridades sanitarias son los viajes al interior del país por las fiestas de fin de año debido al alto índice de contagios de Covid-19, y que hay una fuerte tendencia de que el próximo mes haya gente sin terapia.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, indicó que el lote de fármacos que quedó al descubierto en el predio del Hospital San Jorge será destruido. Sostuvo que se trata de medicamentos que fueron obtenidos por donaciones y que tenían vencimiento corto.
El viceministro de Atención Integral a la Salud, Julio Borba, reconoció este jueves que el plan operativo previsto para la fiesta religiosa de Caacupé representa un riesgo para la salud. No obstante, se asume la exposición como cualquier apertura o reactivación de actividades en el país.
El viceministro de Salud, Julio Borba, informó este martes que solo quedan disponibles seis camas en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) en el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente Juan Max Boettner (Ineram) y en el Hospital Nacional de Itauguá.
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Julio Borba, indicó este miércoles que ante el 85% de ocupación de camas de Terapia en el sistema público, se gestiona un convenio con el sector privado para derivar a pacientes con cuadros de Covid-19.
El viceministro de Atención Integral a la Salud y Bienestar Social, Julio Borba, señaló que, actualmente, las camas de Terapia Intensiva se encuentran ocupadas en un 85% de su capacidad. En la primera semana de agosto era del 70%, ubicándose en la alerta naranja.