14 nov. 2025

Jueza dispone la captura de 7 imputados en el marco de A Ultranza

La jueza penal de Garantías del Crimen Organizado, Rosarito Montanía, declaró en rebeldía y dispuso la captura de 7 de los imputados en el marco del megaoperativo A Ultranza PY.

gimnasio

El operativo A Ultranza PY busca desarticular un esquema criminal que se sustenta en el tráfico de cocaína.

Foto: Gentileza.

La magistrada impartió orden de captura contra los imputados Sebastián Enrique Marset, Miguel Ángel Insfrán, Gianina García Troche, Diego Nicolás Marset, José Alberto Insfrán, Gilberto Esteban Sandoval y Marta Sofía Noguera.

Los citados son sospechados de integrar una estructura criminal internacional dedicada al tráfico de cocaína a Europa y África y que posteriormente realizaba el lavado de sus activos en Paraguay.

Lea más: A Ultranza lleva incautados más de 4.000 cabezas de ganado, estancias y vehículos

En total son 43 las personas implicadas en esta operación en la que ya se realizaron 32 allanamientos, logrando la detención de 7 de ellas.

Las personas ya capturadas son Alberto Koube Ayala, Fátima Koube Ayala, Job Von Zastrow Masi, Luis Fernando Sebriani González, Liz Fabiola Taboada Gamarra, María Noelia Colmán Alarcón y Conrado Ramón Insfrán.

Las demás personas imputadas son Sebastián Marset Cabrera, Miguel Ángel Insfrán, Gilberto Sandoval, Pedro González, Roque Estigarribia, Diego Guerrero, José Gamarra, Jorge Giménez, Hugo González Ramos, Mariano Genes, Tobías Daniel Narváez, José Insfrán, Yolanda Insfrán, Marta Noguera, Gianina García, Mauro García Troche y Diego Marset Alba.

Lea más: Operativo A Ultranza Py: Lo que se sabe de la mayor operación contra el crimen organizado

La Senad, con la colaboración de la DEA de Estados Unidos, la Europol, la Dirección General de Represión del Tráfico Ilícito de Drogas de Uruguay y el Ministerio Público, encabeza la mayor operación contra el crimen organizado y el lavado de dinero, denominada A Ultranza PY.

El operativo se inició el pasado martes con varios allanamientos. El objetivo era la detención de más de 43 personas, de las cuales ya fueron arrestadas siete, y con unos USD 100 millones en bienes incautados.

Más contenido de esta sección
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.
Una mujer denunció un supuesto envenenamiento de su perro en el barrio San José de la localidad de Tavapy, Departamento de Alto Paraná.
La Policía Nacional intervino el Centro Regional de Educación Dr. Raul Peña de Pedro Juan Caballero, Amambay, ante una supuesta amenaza de bomba.
El médico forense Pablo Lemir declaró este jueves en un juicio oral y público en el caso de María Ramona Cardozo y afirmó que una sola persona la mató. El cuerpo de la joven, que estaba embarazada, fue hallado calcinado en el cerro de Caacupé, Departamento de Cordillera.
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.