La abogada Gessy Ruiz Díaz pidió la revisión debido a que el magistrado, en una ocasión anterior, había rechazado el pedido por diligencias pendientes. Ahora, según la abogada, las mismas fueron realizadas, tales como la extracción de datos, por lo que correspondía modificar su medida cautelar.
Señaló que se desvirtuó el peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones, por lo que no había motivo para mantener el arresto. Además, ofreció la garantía personal de la senadora Yolanda Paredes y del diputado Miguel Martínez.
Por su parte, el fiscal Diego Arzamendia se opuso a la revisión con el argumento de que en la audiencia se decidió retrotraer el acto hasta el inicio, con respecto a la extracción de datos.
Remarcó el fiscal que si bien la defensa sostuvo que Cubas se mostró colaborativo, desde el primer momento, intentó agredir a los fiscales, al juez Yoan Paul López, e incluso al magistrado Julián López. Así, se opone a su libertad.
El juez hace un extenso análisis de la cuestión y señala que con respecto al embargo sobre un inmueble ofrecido como fianza había sido rechazado.
Además, alega que no se torna viable la sustitución de la medida cautelar de arresto domiciliario, de modo a asegurar la presencia del imputado para el proceso. Con esto, le mantuvo el arresto domiciliario y sustituyó la fianza real por la personal ofrecida por los legisladores Yolanda Paredes y Miguel Martínez.