20 jul. 2025

Juez ratifica otra vez el arresto domiciliario para Payo Cubas

24757175

Revisión. Paraguayo Cubas seguirá con arresto domiciliario. ARCHIVO

El juez de Garantías interino, Ubaldo Matías Garcete, mantuvo el arresto domiciliario del ex candidato presidencial, Paraguayo Cubas, tras el pedido de revisión de medidas cautelares planteado por la defensa del encausado.

La abogada Gessy Ruiz Díaz pidió la revisión debido a que el magistrado, en una ocasión anterior, había rechazado el pedido por diligencias pendientes. Ahora, según la abogada, las mismas fueron realizadas, tales como la extracción de datos, por lo que correspondía modificar su medida cautelar.

Señaló que se desvirtuó el peligro de fuga y de obstrucción de las investigaciones, por lo que no había motivo para mantener el arresto. Además, ofreció la garantía personal de la senadora Yolanda Paredes y del diputado Miguel Martínez.

Por su parte, el fiscal Diego Arzamendia se opuso a la revisión con el argumento de que en la audiencia se decidió retrotraer el acto hasta el inicio, con respecto a la extracción de datos.

Remarcó el fiscal que si bien la defensa sostuvo que Cubas se mostró colaborativo, desde el primer momento, intentó agredir a los fiscales, al juez Yoan Paul López, e incluso al magistrado Julián López. Así, se opone a su libertad.

El juez hace un extenso análisis de la cuestión y señala que con respecto al embargo sobre un inmueble ofrecido como fianza había sido rechazado.

Además, alega que no se torna viable la sustitución de la medida cautelar de arresto domiciliario, de modo a asegurar la presencia del imputado para el proceso. Con esto, le mantuvo el arresto domiciliario y sustituyó la fianza real por la personal ofrecida por los legisladores Yolanda Paredes y Miguel Martínez.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.