18 sept. 2025

Juez otorga arresto domiciliario a Hugo Javier en causa sobre desvío de fondos

El juez Agustín Delmás ordenó el arresto domiciliario y una caución real de G. 1.000 millones para el ex gobernador de Central Hugo Javier, quien enfrenta una causa por presunto desvío de G. 18.000 millones de la Gobernación.

Hugo Javier.png

El ex gobernador de Central Hugo Javier asistió este martes a su audiencia de imposición de medidas.

Foto: Archivo ÚH.

Durante una audiencia de imposición de medidas, el juez José Agustín Delmás dispuso la prisión domiciliaria para el ex gobernador de Central Hugo Javier González y otros implicados en la causa por el presunto desvío de unos G. 18.000 millones de la institución.

Además, en la ocasión, se impuso una caución real de G. 1.000 millones para el ex jefe departamental, quien llegó a la sede judicial esposado y con acompañamiento policial.

El magistrado Delmás explicó a través de los medios que son 49 las personas que están involucradas en esta causa y que la Fiscalía pidió arresto domiciliario para unas 23 de ellas, mientras que para las 26 restantes se solicitaron medidas sustitutivas o ambulatorias.

Señaló también que por la cantidad de procesados, las audiencias se llevan a cabo por parte. En ese sentido, dijo que las medidas impuestas este martes alcanzaron, además de González, a otras cuatro personas.

Nota relacionada: Fiscalía indaga sobre presunto desvío de G. 18.000 millones en Central

Se trata de Javier González Rojas, Carlos Alberto Giménez, Luis Allende y Édgar José Zaracho. Todos estos procesados son investigados por los tipos penales de asociación criminal y lesión de confianza.

Este caso surgió en diciembre de 2021, tras un informe de la Contraloría sobre posibles inconsistencias en las transferencias de al menos G. 18.000 millones por parte de la Gobernación, realizadas a instituciones educativas y oenegés, como Plantemos Conciencia y la Fundación Centro Integral de Apoyo Profesional (CIAP).

De acuerdo con lo que explicó el fiscal Juan Ledesma, dichas instituciones no presentaron rendiciones de cuentas y no existen documentos que respalden las transferencias.

Otra causa contra Hugo Javier

De esta manera, el político colorado seguirá con arresto domiciliario, debido a que dicha medida ya posee por otra causa. Según lo que maneja el Ministerio Público, en este caso autorizó en 2020 desembolsos por más de G. 5.000 millones sin siquiera tener proyectos o convenios a la vista.

Lea más: Caso Hugo Javier González: “El esquema es bastante delicado y complejo”, afirma fiscal

Posteriormente, en mayo del 2021, junto con otros implicados en el esquema, presentó ante la Contraloría General de la República una rendición de cuentas con facturas adulteradas para justificar los desembolsos.

Asimismo, cuando el caso ya tomó estado público y se abrió la causa, volvieron a presentar una rendición de cuentas, donde reemplazaron las facturas adulteradas y crearon convenios, aparentemente, con el fin de cubrir las documentaciones adulteradas.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.