Sucesos
Juez condena a Errázuriz a pagar a 25 paraguayos
El empresario y expolítico chileno deberá pagar sumas de entre 7 millones a 20 millones de guaraníes a 25 paraguayos que prestaron servicios en sus viñedos de la región de O'Higgins, en Chile. Así lo dispuso el juez en lo laboral de Chile Víctor Fernández Ortega.
Para la Fiscalía paraguaya, esta sentencia refuerza la pesquisa que llevan a cabo investigadores chilenos y paraguayos en contra de Errázuriz por trata de personas con fines de explotación laboral.
Errázuriz, un excandidato presidencial de Chile, es investigado desde mayo de este año por la fiscala paraguaya Teresa Martínez y el agente chileno Luis Toledo.
Supuestamente llevó a casi 100 paraguayos para trabajar en sus empresas y ahí los mantuvo en condiciones de esclavitud, sin el pago correspondiente.
El fallo del juez del fuero laboral de Chile establece que estos 25 paraguayos fueron llevados en las empresas de Errázuriz para trabajar y no para ser capacitados, como sostiene la defensa del empresario. Así lo explicó la fiscala Teresa Martínez.
Las autoridades paraguayas no manejan números precisos de la cantidad de paraguayos que siguen trabajando en los viñedos del ahora condenado.
NUEVA INVESTIGACIÓN. Por el delito de frustración a la persecución y ejecución penal, la Fiscalía de Ciudad del Este inició una investigación a Adrián Franco.
Según la denuncia presentada en su contra, él es un emisario de Errázuriz que está intentando acallar con acuerdos jurídicos a los paraguayos que fueron rescatados por las autoridades chilenas y paraguayas de los viñedos y ya volvieron al país.
De acuerdo con los investigadores de la Fiscalía, el estudio jurídico del abogado Ronald Villalba hizo firmar documentos a más de 20 rescatados para que no declaren en contra de Errázuriz, a cambio de sumas de 1 a 3 millones de guaraníes.
LA DEFENSA. Desde el grupo empresarial Errázuriz sostienen que los paraguayos que viajaron a Chile nunca fueron esclavizados.
Patricio Mery Bell, gerente de Asuntos Externos del grupo empresarial, llegó a mencionar en una entrevista con la radio Monumental AM, meses atrás, que todos los paraguayos "fueron tratados como príncipes".
Incluso sostuvo que las autoridades chilenas amenazaron a los paraguayos para que mientan sobre las condiciones de trabajo que les dio el grupo Errázuriz.
Para la Fiscalía paraguaya, esta sentencia refuerza la pesquisa que llevan a cabo investigadores chilenos y paraguayos en contra de Errázuriz por trata de personas con fines de explotación laboral.
Errázuriz, un excandidato presidencial de Chile, es investigado desde mayo de este año por la fiscala paraguaya Teresa Martínez y el agente chileno Luis Toledo.
Supuestamente llevó a casi 100 paraguayos para trabajar en sus empresas y ahí los mantuvo en condiciones de esclavitud, sin el pago correspondiente.
El fallo del juez del fuero laboral de Chile establece que estos 25 paraguayos fueron llevados en las empresas de Errázuriz para trabajar y no para ser capacitados, como sostiene la defensa del empresario. Así lo explicó la fiscala Teresa Martínez.
Las autoridades paraguayas no manejan números precisos de la cantidad de paraguayos que siguen trabajando en los viñedos del ahora condenado.
NUEVA INVESTIGACIÓN. Por el delito de frustración a la persecución y ejecución penal, la Fiscalía de Ciudad del Este inició una investigación a Adrián Franco.
Según la denuncia presentada en su contra, él es un emisario de Errázuriz que está intentando acallar con acuerdos jurídicos a los paraguayos que fueron rescatados por las autoridades chilenas y paraguayas de los viñedos y ya volvieron al país.
De acuerdo con los investigadores de la Fiscalía, el estudio jurídico del abogado Ronald Villalba hizo firmar documentos a más de 20 rescatados para que no declaren en contra de Errázuriz, a cambio de sumas de 1 a 3 millones de guaraníes.
LA DEFENSA. Desde el grupo empresarial Errázuriz sostienen que los paraguayos que viajaron a Chile nunca fueron esclavizados.
Patricio Mery Bell, gerente de Asuntos Externos del grupo empresarial, llegó a mencionar en una entrevista con la radio Monumental AM, meses atrás, que todos los paraguayos "fueron tratados como príncipes".
Incluso sostuvo que las autoridades chilenas amenazaron a los paraguayos para que mientan sobre las condiciones de trabajo que les dio el grupo Errázuriz.
Dejá tu comentario