Refirió que les sorprendió la nota que les fue enviada por la institución organizadora, que decía que se encontraban nominados junto a la tercera sala y que fueron elegidos como los mejores.
“Nos sorprendió la distinción porque viene como del aire, nadie presentó candidaturas, dos salas fueron seleccionadas y la nuestra salió airosa”, manifestó el juez.
Sin embargo explicó Ortiz que indudablemente la persona no tiene que ser premiada por la tarea que debe realizar, pero que las distinciones sirven para incentivar a la gente.
“Este premio les motivó notoriamente a los oficiales de secretaría, auxiliares, relatores y dactilógrafos que también recibieron un reconocimiento por su trabajo acá en el tribunal”, dijo Ortiz.
Informó además que Semillas para la Democracia manifestó que la labor de ambas salas particularmente contiene los valores de la experiencia, el estudio, la perseverancia y la sabiduría que con verdadera solvencia han desarrollado los miembros en su larga vida profesional.
Finalmente comentó que como operadores de justicia tienen que ser el último bastión de esperanza del pueblo, ya que si una nación tiene un poder judicial irresponsable, débil , corrupto está perdiendo lo último que tiene que tener una sociedad.
iNDICADORES. Los resultados de la evaluación se basaron en siete indicadores: Estadísticas, Atención al Público, Encuestas, Presentación de Declaración Jurada de Bienes, Trayectoria, Análisis Ético y Calidad Jurídica; y en el análisis de un grupo de expertos en el Fuero, integrado por los abogados Javier Contreras, Ricardo Preda y Carolina Llanes.
El jurado estuvo conformado por Alcibiades González Delvalle, Domingo Rivarola y Mabel Causarano.