17 ene. 2025

Jubilados municipales piden no ser tratados como mendigos

28249467

En pie de guerra. Los jubilados municipales manifestaron su hartazgo ante pagos atrasados.

dardo ramírez

Durante una ruidosa manifestación realizada ayer por los jubilados municipales frente a la Caja de Jubilaciones y Pensiones del Personal Municipal, estos exigieron “no seguir siendo tratados como mendigos” y cobrar en tiempo y forma sus haberes jubilatorios, y ya no con uno o dos meses de retraso ni en forma fraccionada, como lo perciben hasta ahora.

Además, los jubilados levantaron su voz de alarma ante los constantes hechos irregulares detectados en la entidad, que ahora está presidida por Venancio Díaz, quien asumió hace cuatro meses atrás para tratar de encauzar las finanzas de la Caja Municipal.

Pero en este tiempo los hechos irregulares se acentuaron, acusaron los jubilados que se manifestaron sobre la calle Benjamín Constant casi Montevideo, al punto tal que el 16 de mayo pasado el local sufrió un incendio provocado, con la intención de destruir documentos y evidencias sobre los malos manejos del ente.

Durante la protesta, los voceros de los jubilados indicaron que más de 2.000 personas sufren mes a mes el retraso de sus haberes, lo que representa para ellas una situación calamitosa porque dependen de ese dinero para subsistir.

Al mismo tiempo, exigieron que tanto el actual director del ente, como los miembros del Consejo de Administración y sus funcionarios dejen de percibir sus millonarias bonificaciones mensuales, mientras la Caja se debate en una profunda crisis financiera por falta de fondos.

Más contenido de esta sección
Legisladores plantean dejar sin efecto aumentos, calificando de inconstitucionales las subas y cuestionando que tasas cobradas no son invertidas en mantener las rutas en estado deplorable.
Los inversionistas extranjeros buscan productividad, seguridad jurídica e institucionalidad, entre otros, antes que la flexibilización de las condiciones laborales, según expresaron los expertos.
El presidente y la ministra de Obras fueron ayer hasta Ypané para dar la orden de inicio al mantenimiento de 93 km de la ruta PY01, mientras se espera la APP para la ampliación de la vía.
Aunque los productores siguen con incertidumbre, las proyecciones para la producción agrícola en la campaña 2024/25 se mantienen. Capeco pronostica mejoras en lluvias para este trimestre.