Martine Moise, la viuda del presidente de Haití, Jovenel Moise, asesinado el pasado 7 de julio, regresó este sábado a Puerto Príncipe después de haberse tratado en un hospital de Miami las heridas que sufrió durante el ataque al mandatario.
Combaten en Yemen o Afganistán, vigilan oleoductos en Emiratos Árabes y hasta complotan en Haití. Curtidos en medio siglo de conflicto interno, militares colombianos en retiro y combatientes ilegales alimentan el mercado siniestro de los mercenarios en el mundo.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, recibió 12 impactos de bala durante el ataque que acabó con su vida el miércoles, según afirmó el juez de Paz encargado del informe forense.
La policía haitiana abatió a cuatro de los miembros del comando que presuntamente asesinaron el miércoles al presidente del país, Jovenel Moise, y también detuvo a otros dos supuestos participantes en el magnicidio.
Los supuestos asesinos del presidente haitiano, Jovenel Moise, fueron "interceptados" por la Policía Nacional este miércoles, anunció una fuente oficial.
El presidente de Haití, Jovenel Moise, fue asesinado por hombres armados que perpetraron un asalto a su residencia en la madrugada de este miércoles en el barrio de Pelerin de Puerto Príncipe, informó el primer ministro, Claude Joseph.
Al menos un joven murió este viernes y varias personas resultaron heridas en una manifestación antigubernamental en la ciudad haitiana de Gonaives (norte) donde varios cientos de personas salieron a las calles para exigir la renuncia del presidente, Jovenel Moise.
Al menos 26 personas murieron y otras 77 resultaron heridas por incidentes violentos desde el pasado 7 de febrero en Haití, como consecuencia de las protestas, según el recuento publicado por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH).
Con el funeral de dos de las víctimas de las violentas manifestaciones de este mes en Haití se registraron este viernes nuevas manifestaciones en reclamo de la dimisión del presidente del país, Jovenel Moise.