12 nov. 2025

José Peirano Basso será extraditado a Paraguay

La Interpol confirmó este lunes que José Peirano Basso, prófugo de la Justicia paraguaya por estar relacionado al caso del quiebre del Banco Alemán, será extraditado a nuestro país tras haber cumplido una condena en Uruguay.

José Peirano.jpg

José Peirano Basso es investigado en nuestro país por la quiebra del Banco Alemán.

Foto: Archivo UH.

El comisario Víctor Flores, subjefe de la Interpol, confirmó este lunes a Última Hora que el ex banquero uruguayo José Peirano Basso, detenido en Uruguay, ya tiene orden de extradición a Paraguay y que ahora van a programar el viaje para hacer cumplir la orden.

Flores dijo que ya es una cuestión de la disponibilidad de vuelos para ir a buscarlo. Comentó que aproximadamente desde el 2004 el hombre está detenido en el extranjero y que en Paraguay se le inició una causa en el 2002 por el vaciamiento del Banco Alemán y de otras empresas.

Lea más: Hoy denuncian ante Fiscalía a los testaferros de Peirano

La extradición fue otorgada en 2004, ratificada por el Tribunal de Apelaciones y luego por la Suprema Corte de Justicia. Sin embargo, había quedado supeditada a que Peirano Basso cumpliera su condena en Uruguay.

Como eso ya ocurrió, la jueza Ana de Salterain dijo este lunes que ella está cumpliendo con lo dispuesto en 2004, informó el sitio digital elpais.com.uy.

Nota relacionada: Estafados por los Peirano esperan una sentencia

Peirano Basso debe enfrentar a la Justicia en Paraguay por los delitos de lesión de confianza, conducta indebida en situación de crisis y promoción fraudulenta de inversiones, por la suma de USD 12.900.000.

En 2013, la Justicia condenó a Dante, José y Jorge Peirano Basso por el delito de insolvencia societaria fraudulenta en la quiebra del Banco de Montevideo en el 2002. De todas formas, ninguno regresó a la cárcel por haber estado en prisión preventiva entre 2002 y 2007, tiempo superior a la mitad de la condena.

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.