02 nov. 2025

JBS da más documentos para reforzar confesión que implicó políticos en Brasil

Los dueños del grupo cárnico JBS entregaron este jueves a la Fiscalía una serie de documentos para complementar la confesión que implicó a decenas de políticos en Brasil, entre ellos al presidente Michel Temer.

Vista general de la compañía del grupo cárnico JBS Seara en la ciudad de Lapa, estado de Paraná, Brasil, la cual fue inspeccionada por el ministerio de Agricultura de Brasil, Blairo Maggi,el 21 de marzo de 2017. EFE

Vista general de la compañía del grupo cárnico JBS Seara en la ciudad de Lapa, estado de Paraná, Brasil, la cual fue inspeccionada por el ministerio de Agricultura de Brasil, Blairo Maggi,el 21 de marzo de 2017. EFE

EFE

De acuerdo con medios locales, Joesley y Wesley Batista, propietarios de JBS, entregaron a las autoridades el registro de nuevas conversaciones mantenidas con políticos, así como una serie de planillas para confirmar la declaración judicial realizada el pasado mayo.

Los hermanos Batista decidieron confesar ante las autoridades a cambio de una reducción de sus futuras penas y su contenido causó un terremoto político en Brasil, tras implicar directamente a Temer en un caso de corrupción.

Los ejecutivos de JBS declararon ante la Justicia que sobornaban a Temer desde 2010 y que incluso mantuvieron esas prácticas una vez que asumió el poder.

Con base en esas acusaciones, el fiscal general, Rodrigo Janot, presentó una denuncia contra Temer el pasado junio por corrupción pasiva, pero el mandatario consiguió frenar la denuncia gracias al apoyo de su base en el Congreso, que por imperativos de la Constitución debe avalar la apertura de un juicio penal contra un gobernante en pleno ejercicio del poder.

La decisión de la Cámara baja contrarió recientes encuestas de opinión según las cuales el gobernante tiene el apoyo de un escaso 5 % de la población, mientras que un 81 % cree que debe ser enjuiciado por presunta corrupción.

No obstante, el fiscal general podría presentar una nueva denuncia por lavado de dinero y asociación para delinquir contra Temer, quien hoy cumplió un año de Gobierno efectivo tras la destitución de la expresidenta Dilma Rousseff por unas irregularidades fiscales.

La expectativa dentro del mundo político brasileño es que Janot presente su denuncia antes de dejar el cargo, lo que está previsto para el próximo 17 de septiembre, cuando será sustituido por la nueva fiscal, Raquel Dodge.

Más contenido de esta sección
La historiadora británica Eleanor Barraclough desmiente algunos estereotipos aceptados sobre los vikingos, como el papel de la mujer o la propia cronología, que se iniciaría mucho antes del asalto al monasterio de la isla inglesa de Lindisfarne en 793, y hace una relectura de su historia a partir de los objetos encontrados.
Entre los escombros de la ciudad de Black River, la más afectada en Jamaica por el huracán Melissa, los habitantes enfrentan el caos y los saqueos, mientras tratan de sobrevivir con la ayuda que empieza a llegar a cuentagotas.
La gran mayoría de los muertos en la operación policial del pasado martes en Río de Janeiro tenía antecedentes policiales por crímenes graves como narcotráfico y homicidio y casi la mitad tenía órdenes de captura en su contra, informaron este viernes fuentes oficiales.
El presidente de EEUU, Donald Trump, aseguró este viernes que su país llevará a cabo test nucleares “muy pronto”, aunque se negó a confirmar de qué tipo de pruebas se trata y si éstas serán detonaciones subterráneas, un tipo de ensayo que el país norteamericano no ejecuta desde hace más de 33 años.
Bajo el lema “Basta de masacre”, decenas de residentes de los complejos de favelas de Río de Janeiro se manifestaron este viernes en contra del operativo policial que causó la muerte de más de 120 personas en dos de esos barrios.
Andrés Mountabatten Windsor, como se llama ahora el hermano del rey Carlos III, fue retirado del registro oficial de la nobleza británica, después de que el monarca le haya retirado todos los títulos y honores por sus vínculos con el pederasta convicto Jeffrey Epstein, informó este viernes el palacio de Buckingham.