20 jul. 2025

Jay-Z critica la actual falta de normas en su nuevo disco

El rapero estadounidense Jay-Z pone este lunes a la venta su nuevo disco “Magna Carta... Holy Grail” y asegura que se inspiró en la Constitución inglesa de 1215 para abordar la falta de normas que rige la actualidad.

jay-z

El rapero Jay Z. Foto: kombini.com

(EFE).-"Tenemos nuevas tecnologías y formas de comunicación con los demás, pero no hay fronteras para proteger nuestros derechos en este mundo nuevo”, ha comentado el músico en un comunicado que ha difundido la discográfica Universal.

El ganador de 17 premios Grammy ha decidido que su nuevo álbum permanezca hasta finales de julio en la catedral inglesa de Salisbury, junto a uno de los cuatro ejemplares que se conservan de la Carta Magna de 1215, ya que esta, según el músico, representa la libertad, la justicia y los derechos.

“Magna Carta... Holy Grail” trata temas como la libertad, la justicia, la creación o la verdad interior y, según Jay-Z, también defiende la idea de que, cuando se combinan pensamientos opuestos, se crea belleza y, “cuando un hombre y una mujer se unen, se crea vida”.

Jay-Z, nacido en Brooklyn (Nueva York, EE.UU.) el 4 de diciembre de 1969, es, además de uno de los artistas más exitosos del mundo del “hip-hop”, representante de jugadores de baloncesto, béisbol y fútbol americano y fue el primer rapero en cantar en el famoso Carnegie Hall de Nueva York.

“The black Album”, “The Blueprint” o “American Gangster” son algunos de los discos de este artista, que se caracteriza por involucrarse en iniciativas de caridad como recaudar fondos para la educación de jóvenes sin recursos o para las víctimas de los ataques del 11-S en Nueva York.

Casado con la cantante Beyoncé, Jay-Z ha creado canciones como “Glory” por el nacimiento de su hija u “Open Letter” como respuesta a las críticas por el viaje que hizo recientemente a Cuba y que algunos interpretaron como un apoyo al régimen castrista.

Más contenido de esta sección
La clásica historia de El Mago de Oz se presenta este domingo, a las 17:00, en el Teatro de las Américas, en una versión dirigida a los más pequeños. La entrada cuesta G. 50.000.
Acaba de estrenar la segunda temporada de la serie División Palermo, que se exhibe en Netflix, y el argentino Santiago Korovsky, protagonista y guionista de la misma, está feliz con la respuesta que en apenas 24 horas está teniendo, y, sobre todo, porque espera que su trabajo “trascienda": “la risa es un mecanismo de defensa”, dice.
La compañía Astronomer anunció este viernes que abre “una investigación formal” sobre el video en el que su CEO, Andy Byron, aparece abrazando a una directiva de la propia empresa que no es su esposa durante un concierto de Coldplay en Boston y luego ambos escondiéndose de la cámara, en lo que se ha convertido en uno de los episodios más virales del verano.
Los Premios Goya, los más importantes del cine español, vetan las obras donde la inteligencia artificial sustituya la autoría humana y solo admitirá películas “cuya creación y desarrollo artístico y técnico estén liderados por personas físicas identificables”, informó este viernes la Academia de Cine española.
El programa The Late Show con Stephen Colbert dejará de emitirse en mayo de 2026, una decisión calificada por la compañía como “puramente financiera”, según un comunicado.
Este sábado 19 de julio, la ciudad del norte paraguayo será sede de una vibrante jornada artística con más de 300 jóvenes músicos en escena, actividades turísticas, mercado artesanal y el gran concierto final de la Orquesta Regional Suena Tacuatí.