09 jul. 2025

Itaú eleva su proyección para el dólar

El Banco Itaú dio a conocer su informe de escenario macro correspondiente al mes de octubre de 2023, en el cual resalta una actualización de las previsiones con respecto a la cotización del dólar para el cierre del presente año. La estimación se ajustó a alza en 100 puntos, desde una cifra anterior de G. 7.300 a la de G. 7.400/USD, lo que se relaciona con la mayor fortaleza que viene exhibiendo últimamente el billete de los EEUU en el plano internacional, según las explicaciones.

Por otro lado, Itaú mantuvo sus estimaciones con relación al crecimiento del producto interno bruto (previsto en 5,6% para el cierre de 2023), la inflación (3,8%, pero con riesgo alcista) y la tasa de referencia de política monetaria (7,25% para finales del año en curso). “Seguimos viendo al Banco Central del Paraguay liderando un ciclo de flexibilización gradual en medio de unas condiciones financieras externas restrictivas”, señaló el banco.

Más contenido de esta sección
En el marco de operativos realizados en el km 19 (lado Monday) y km 14 (lado Acaray), Minga Guazú, Alto Paraná, la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) efectuó el retiro de 187 conexiones ilegales.
Desde el Centro de Empresarios del Transporte del Área Metropolitana (Cetrapam) aseguraron que la ineficiencia e inacción del Gobierno son responsables del “degradado” transporte público.
La Cámara de Senadores aprobó este miércoles un crédito de USD 185 millones otorgado al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC), por CAF y OFTI para la rehabilitación y el mantenimiento de la ruta PY22, tramo Concepción–Vallemí–San Lázaro. El texto se remite a la Cámara de Diputados.
El Ministerio de Economía y Finanzas traslada desde este miércoles tres de sus dependencias en el histórico edificio del BCP en el que funcionaba anteriormente la ex Cámara Compensadora de Cheques.
El nuevo marco regulatorio que reemplazará a la que era conocida como la nueva Ley Energías Renovables fue presentada este miércoles por el Ejecutivo como parte de su paquete de reformas económicas que será entregado en los próximos días ante el Congreso.
El ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, anunció este miércoles que, a más tardar la próxima semana, se presentará al Congreso un nuevo paquete de siete leyes económicas, que apuntan principalmente a reducir el tamaño del Estado. En cuanto a la reforma de la Caja Fiscal, reiteró que recién se presentará en diciembre.