Por César Insfrán
internacional@uhora.com.py
El Rally Trans Itapúa, que será la segunda fecha del campeonato Pirelli Nacional 2007 y también segunda del Sudamericano Codasur, ya depara la atención de la gran familia tuerca nacional.
La prueba de grado 2, con más puntos en disputa que la primera que se vivió en Santaní, se pondrá en la línea de partida el viernes 13 de abril con números especiales en el Sambódromo de Encarnación. Las pruebas oficiales serán el sábado 14 y el domingo 15.
Se espera que al parque nacional se sumen tripulaciones de Argentina, Brasil y Bolivia, superándose la cifra de más de 80 participantes que buscarán ser los grandes protagonistas en una de las zonas más ricas del país y con una gran cultura de su gente por los deportes mecánicos.
En el grupo nacional se tendrá la presencia del Toyota Corolla WRC de Alejandro Galanti, quien como piloto buscará sumar su cuarto triunfo en la prueba e igualar el récord que tiene su hermano mayor, con 4.
Esta vez, Ale, que llega victorioso de la primera del Nacional, estará con Marcelo Toyotoshi, a diferencia del año pasado cuando con Gustavo Scheid fue el ganador.
Los que podrían ser también protagonistas en la lucha por la primeras posiciones son los nuevos Mitsubishi Evo IX de Víctor Galeano, Miki Zaldívar, César Santi, Tiago Weiler y Alberto Antebi.
Tampoco podemos olvidar a los nuevos Subaru Impreza, de Didier Arias, Gustavo Saba, y la posible presencia de Diego Domínguez con uno de los mejores autos de esta marca de los hermanos Barattero.
El gran ausente y que el año pasado peleando la punta tuvo un espectacular accidente será Francisco “Pancho” Gorostiaga, con el otro Toyota Corolla WRC del parque nacional.
Además, los nuestros pueblan todas las otras categorías, por lo que se tienen aseguradas interesantes luchas en cada una de las clases, teniendo en algunas de ellas presencia de extranjeros, especialmente los argentinos, que servirá para medir el nivel actual de los pilotos nacionales.
Se correrán 12 pruebas especiales
Sobre un total de 12 pruebas especiales (PE) se correrá la XX edición del Rally Trans-Itapúa.
La primera prueba clasificatoria o PE1, de la primera etapa del sábado 14, será la de Alborada 1 a Capilla Virgen de Fátima de 10,00 kilómetros, que se largará a las 8.33 y después vendrá la PE2, de Capilla Virgen de Fátima-Largada a Capilla Virgen del Rosario-Llegada, de 10,00 kms., desde las 8.56. Tras estas dos especiales habrá un asistencia.
La PE3 será la de Virgen del Rosario-Largada a Trinidad-Llegada, de 22,00 kms., desde las 9.19 y luego de nuevo una asistencia.
La segunda sección se dará con la PE4, la repetición de la PE1, desde las 12.27. Luego vendrán la PE5, de vuelta la PE2, desde las 12.50 y la PE6, el replay de la PE3, desde las 13.13.
Ese día se completa un recorrido de 84,00 kms. de especiales y 174,36 kms. de navegación.
SEGUNDA ETAPA. El domingo 15, la carrera se reiniciará con la PE7, de Despensa Samuhú a Capilla Virgen del Carmen-Llegada de 15,57 kms. desde las 8.53 y seguirá con la PE8, de Capilla Virgen de Fátima a Capilla Virgen del Rosario-Llegada, de 26,00 kms., desde las 9.21, cerrándose con una asistencia.
La PE9 será una suerte de Súper Especial en el Parque Quiteria, de 2,30 kms., desde las 10.59 y luego se volverá a la ruta para la PE10, la repetición de la PE7, desde las 13.12 y la PE11, de vuelta la PE8, desde las 13.40.
Finalmente, se correrá para el cierre otra Súper Especial en Quiteria, desde las 15.03.
Ese día se completa un recorrido de 86,60 kms. de especiales y 169,62,21 de enlaces.
El total general del Rally es 170,60 de especiales y 334,38 de enlaces que hacen un total de 513,98 kilómetros de recorrido.