19 jul. 2025

Itaipú transfirió USD 90 millones más

Según datos de la Itaipú Binacional (IB), la entidad transfirió al Estado hasta setiembre de este año USD 90 millones más que en el mismo periodo de 2022. Según reportó la central hidroeléctrica, hasta setiembre de 2023 se transfirieron USD 406.857.400, mientras que en el mismo lapso del año pasado la suma fue USD 316.233.200. La diferencia es de USD 90.624.200, lo que representa 29% más.

“Los desembolsos corresponden a los conceptos de royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE)”, detalló el reporte emanado desde la Dirección Financiera, Margen Derecha. Así, “Itaipú inyectó poco más de USD 188 millones por royalties y USD 174 millones por cesión de energía al Tesoro Nacional”. “De esta forma, el Ministerio de Economía y Finanzas recibió un total de USD 362 millones en lo que va del año”, reportó la IB.

La entidad recordó que una parte de los royalties se destinan al financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y otra a los gobiernos departamentales y municipales. “En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Inversión Pública y Desarrollo (Fonacide) y son distribuidos a municipios y gobernaciones”, precisó.

Por su parte, la ANDE ingresó USD 45 millones en concepto de resarcimiento de las cargas de administración y utilidades hasta setiembre. “En lo que corresponde solamente a las transferencias realizadas en el noveno mes del 2023, los royalties totalizaron USD 21 millones, mientras que los pagos por cesión de energía alcanzaron USD 19 millones y la ANDE recibió 1,6 millones por resarcimientos de cargas de administración”, indicó la Itaipú.

Más contenido de esta sección
La dirigente de un sector de los importadores frutihortícola, Karen Leguizamón, respondió a las recientes declaraciones del líder de otro grupo de importadores, Pedro Villarreal, y enfatizó que fue su facción la que denunció la falta de apertura de las autoridades para establecer mesas de trabajo efectivas. Además, advirtió sobre el uso político de los documentos fitosanitarios por parte del Senave.
Desde el Gobierno informaron que el cuarto grupo de víctimas de la dictadura, que totalizan 54 personas, deben percibir este viernes una indemnización.