14 nov. 2025

Itaipú se ilumina de azul contra el cáncer de próstata

La represa de Itaipú Binacional se iluminará de azul desde la noche de este viernes hasta el último día del mes de noviembre, en adhesión a la campaña de prevención del cáncer de próstata. Entre el año 2017 y 2018 se registraron 1.329 casos nuevos y 456 muertes.

Itaipú Azul.png

En el marco de la campaña de prevención Noviembre Azul, Itaipú Binacional iluminará la represa con el color azul.

Foto: Gentileza.

Como parte de la campaña Noviembre Azul, que se realiza cada año en el país para prevenir el cáncer de próstata, Itaipú Binacional ofrecerá un show de luces en color azul, de acceso gratuito para todos los visitantes.

Desde este viernes se tendrá una iluminación monumental hasta el final del mes. Las luces podrán ser vistas los días viernes y sábados con las acreditaciones que se inician a las 19.30 en el centro de Recepción de Visitas, margen derecha, en Hernandarias.

Para el ingreso solo es necesario el documento de identidad o el pasaporte, en caso de extranjeros. Para las visitas en esta temporada con mayor afluencia los interesados deben realizar sus reservas hasta los jueves de cada semana, de modo a garantizar sus lugares.

Lea más en: Noviembre Azul: Muertes por cáncer de próstata son evitables

Desde la binacional señalan que la campaña de prevención Noviembre Azul tiene como propósito concienciar a la población masculina sobre la importancia de los controles médicos, por lo que insta a sus empleados a realizarse su examen periódico, de modo a prevenir o detectar cualquier anomalía que pueda ser el indicio de la dolencia.

El Ministerio de Salud recomienda hacerse el control prostático desde los 50 años, mientras que si existen antecedentes de algún tipo de cáncer en la familia, se sugiere realizarse las pruebas a partir de los 45 años.

El cáncer de próstata es la segunda causa de muerte de los hombres a nivel mundial y en nuestro país, solo entre 2017 y 2018 se registraron 456 muertes y 1.329 casos nuevos, mayor a los 595 casos de cáncer de pulmón y 466 de cáncer de colon de años anteriores, según las cifras proveídas desde el organismo de Salud, basándose en el reporte de Globocan Paraguay.

Más contenido de esta sección
La presidenta de la Cámara de Comercio y Turismo de San Bernardino, Marilyn Caballero, señaló que la respuesta que recibieron del intendente de la ciudad, Emigdio Ruiz Diaz, es que tiene una orden superior para no renovar los contratos para temporada 2026 a los locales nocturnos del anfiteatro, pese a una ordenanza vigente. También aseguró que la economía local se verá afectada, ya que podrían perderse cerca de 1.200 puestos de trabajo directos, y otros indirectos.
Agentes especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad), del Departamento Regional N° 7 de Concepción, realizaron dos allanamientos en el barrio San Martín de la ciudad de Vallemí, donde funcionaban viviendas utilizadas como puntos de acopio y distribución de drogas.
La Policía Nacional detuvo este jueves a un sospechoso de la muerte del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció debido a quemaduras graves en el cuerpo, tras ser atado y rociado con combustible por una supuesta turba.
Una patrullera en servicio de la Policía Nacional ocasionó un choque contra un automóvil y produjo daños materiales. El accidente de tránsito ocurrió en San Lorenzo, Departamento Central.
Un estudiante del primer año del bachillerato científico del Centro Regional de Educación de Concepción (CREC) generó alarma este jueves al ingresar al aula con una pistola de aire comprimido, que a simple vista parecía un arma real.
Un usuario de TikTok, especializado en videos creados con inteligencia artificial (IA), publicó la versión de un muñeco que personifica al presidente de la República, Santiago Peña, que ya superó las 200.000 visualizaciones. El material ironiza una nueva colección “con movimiento limitado, pero promesas ilimitadas”.