18 sept. 2025

Itaipú remesó USD 1.100 millones al país por Anexo C, desde 2023

Desde agosto del año 2023 hasta agosto del corriente ejercicio, Itaipú Binacional transfirió USD 1.097 millones al Estado paraguayo en concepto de royalties, cesión de energía y pagos a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).

Itaipu.jpg

En lo que va de 2025, Itaipú ya inyectó USD 337 millones al Estado paraguayo.

Foto: Archivo.

Estos desembolsos, realizados mensualmente en tiempo y forma, permiten que las gobernaciones, los municipios y la mencionada empresa pública puedan llevar adelante obras esenciales en beneficio de la población.

De acuerdo con el informe de la Dirección Financiera de la Binacional, en los últimos dos años, la Entidad desembolsó USD 542 millones por royalties, USD 451 millones por cesión de energía y USD 104 millones por pagos a la ANDE (utilidades y resarcimiento de las cargas de administración y supervisión).

Solo en lo que va del 2025, Itaipú ya inyectó USD 337 millones al Estado. De ese total, USD 170 millones correspondieron a royalties y USD 123 millones a compensación por cesión de energía; mientras que la ANDE percibió USD 44 millones en carácter de resarcimientos y utilidades.

Vale recordar que una parte de los royalties se destina para el financiamiento de los gastos del Presupuesto General de la Nación (PGN) y otra importante porción el Tesoro Nacional la transfiere a los gobiernos departamentales y municipales. En el caso específico de la compensación por cesión de energía, los recursos se incorporan al Fondo Nacional de Alimentación Escolar (Fonae) y también son distribuidos a municipios y gobernaciones; según establecen las legislaciones nacionales.

Lea más: https://www.ultimahora.com/itaipu-llega-a-los-3-100-millones-de-mwh-de-produccion-acumulada

Por otro lado, los pagos de Itaipú a la ANDE le permiten a la empresa pública tener fondos garantizados y previsibles para cumplir con sus planes de inversión, con el fin de proveer un servicio de electricidad de calidad en todo el territorio nacional.

Además de mantener un óptimo desempeño en la generación y suministro de energía eléctrica, Itaipú honra cabalmente sus compromisos financieros, lo que significa una inyección económica fundamental para la ejecución de iniciativas claves en Paraguay.

Más contenido de esta sección
La Asociación de Cañicultores de Mauricio José Troche denunció en conferencia de prensa la paralización del tren de molienda de Petropar, y exige su inmediata culminación ante el incumplimiento de compromisos del Gobierno Nacional, que pone en riesgo a 45.000 familias y la economía cañera.
Con el objetivo de visibilizar y celebrar a quienes están contribuyendo a un país más sostenible, el Pacto Global Paraguay, con el apoyo de Naciones Unidas, lanza el Reconocimiento a las Buenas Prácticas de Desarrollo Sostenible 2025.
El mandatario argentino disertó ayer en el Foro de Emprendedores Industriales, donde expuso los principios de la libertad económica y fustigó la militancia política de los funcionarios públicos.
Se anunció a Asunción como sede de una nueva final de la Copa Sudamericana y se encendieron los motores de una gran maquinaria turística y de marketing, que se espera, deje buenos dividendos para el país.