El presidente de la República, Mario Abdo Benítez, anunció este viernes que la Itaipú Binacional brindará una "cooperación económica histórica" de USD 203 millones a la Administración Nacional de Electricidad (ANDE).
El presidente Jair Bolsonaro anunció el nombramiento del general de reserva João Francisco Ferreira, como nuevo director general brasileño de Itaipú Binacional. El reemplazo se da ya que Joaquim Silva e Luna pasará a asumir la presidencia de Petrobras.
El director paraguayo interino de Itaipú Binacional, Federico González, mantuvo una reunión virtual con el estadounidense Jeffrey Sachs, quien había sido aceptado por el Gobierno como asesor de manera ad honórem para la renegociación del Anexo C del Tratado de Itaipú.
El canciller nacional, Euclides Acevedo, recibió este lunes el informe técnico sobre la realidad energética del país elaborado por la mesa técnica para la renegociación del Anexo C del tratado sobre Itaipú.
La Federación de Trabajadores del Sector de la Energía de Paraguay (Fetrasep) rechazó este lunes la designación del ex canciller como nuevo director de la Itaipú Binacional.
El senador Hugo Richer, del Frente Guasu, consideró que la Cámara Alta debe rechazar la designación de Federico González como director paraguayo de la Itaipú Binacional por su vinculación con la polémica acta secreta y criticó por esta situación al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El senador colorado Martín Arévalo indicó este lunes que en la Cámara de Senadores no habría los votos necesarios para dar el acuerdo constitucional a Federico González como nuevo director paraguayo de Itaipú.
El Ministerio de Hacienda comunicó este miércoles que de 4.500 jóvenes que se presentaron al examen de la beca Itaipú-Becal, un total de 923 pasaron la primera prueba. Los resultados pueden ser verificados a través de Internet.
Los miembros de la campaña Itaipú Causa Nacional 2023 pidieron a la Comisión Permanente del Congreso que convoque al titular de la ANDE para exigirle que Paraguay dé cumplimiento a la igualdad de derechos establecida en el Tratado de Itaipú tras el otorgamiento de unos USD 203 millones a la empresa brasileña Furnas para su sistema.