19 abr. 2025

Israel convoca al embajador brasileño tras comparar Lula el “genocidio” en Gaza con Hitler

El ministro de Exteriores israelí, Israel Katz, convocó este domingo al embajador brasileño en el país, Frederico Meyer, para una “llamada de protesta” mañana, lunes, después de que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, acusó a Israel de estar emulando a Adolf Hitler al cometer un “genocidio” en Gaza.

KAtz 2.jpg

“Los comentarios del presidente brasileño son vergonzosos y severos”, aseguró Katz en redes sociales.

Foto: timesofisrael.com.

Durante la celebración hoy de la 37ª Cumbre Ordinaria de Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Africana (UA), en Adís Abeba, Lula criticó la guerra que Israel mantiene en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 tras los ataques del grupo islamista palestino Hamás contra territorio israelí en los que murieron unas 1.200 personas y unas 250 fueron secuestradas, mientras que del lado palestino se han producido hasta ahora unos 29.000 muertos, según el ministerio de Sanidad gazatí.

“Lo que está ocurriendo en la Franja de Gaza no es una guerra, es un genocidio”, declaró hoy Lula a la prensa, y dijo que algo similar a “una guerra entre un ejército muy preparado y mujeres y niños” no había ocurrido antes en la historia, salvo “cuando Hitler decidió matar a los judíos”.

“Los comentarios del presidente brasileño son vergonzosos y severos”, aseguró hoy en la red social X el ministro de Exteriores israelí, quien recalcó que “nadie dañará el derecho de Israel a defenderse. He ordenado al personal del Ministerio que convoque al embajador brasileño para una llamada de protesta” (el lunes), detalló.

El ministro israelí de Defensa, Yoav Gallant, también criticó a Lula en X por apoyar, según dijo, “a una organización terrorista genocida, Hamás, y al hacerlo, avergonzar a su pueblo”.

Nota relacionada: Lula acusa a Israel de cometer un “genocidio” en Gaza y hace una comparación con Hitler

Por su parte, en un comunicado, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, calificó las palabras de Lula de “vergonzosas y graves” y argumentó que buscan “trivializar el Holocausto” y “el derecho de Israel a defenderse”.

“Comparar a Israel con el Holocausto nazi y con Hitler es cruzar una línea roja. Israel lucha por su defensa y por asegurar su futuro hasta la victoria total y lo hace respetando el derecho internacional”, dijo Netanyahu en un comunicado divulgado por su oficina.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza han matado al menos a 44 personas, entre ellas, varios niños, en lo que va de este sábado, informó el Ministerio de Sanidad palestino.
El papa Francisco quiere estar presente en la bendición urbi et orbi al final de la misa del Domingo de Resurrección en la Plaza de San Pedro, aunque dependerá de su salud, ya que aún se encuentra convaleciente de la infección respiratoria por la que estuvo ingresado 38 días en el hospital Gemelli, informó este sábado la oficina de prensa del Vaticano.
El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acusó este sábado a su homólogo ruso, Vladimir Putin, de “jugar con vidas humanas” tras registrarse en Ucrania alarmas antiaéreas poco después de que Moscú anunciara un alto el fuego con ocasión de la Pascua Ortodoxa a las 15:00 GMT.
El papa Francisco no estará presente en el Vía Crucis de este Viernes Santo en el Coliseo de Roma, por seguir convaleciente de su infección respiratoria, pero ha dejado escritas las meditaciones que se leerán y en las que destaca que la “economía de Dios no mata ni aplasta”.
El Gobierno de EEUU anunció este viernes que descalificó una primera tanda de documentos sobre el asesinato del ex fiscal general Robert F. Bobby Kennedy (RFK) mientras continúan las tareas de digitalización de su archivo.
Washington anunció nuevas tarifas portuarias sobre buques construidos y operados por China que atraquen en puertos estadounidenses, en una apuesta por impulsar la industria naval nacional y frenar el dominio del gigante asiático en el sector.