15 jun. 2025

Isleños griegos y acuerdo iraní, en quinielas a Nobel de la Paz sin favorito

Copenhague, 7 oct (EFE).- Los habitantes de varias islas griegas que han ayudado a miles de refugiados, el acuerdo atómico iraní, los “cascos blancos” sirios y varios activistas rusos figuran en las quinielas para el Nobel de la Paz, que se falla hoy a las 9.00 GMT en Oslo y que este año no tiene ningún favorito claro.

Vista general durante una ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz celebrada en el Ayuntamiento de Oslo (Noruega). EFE

Vista general durante una ceremonia de entrega del Premio Nobel de la Paz celebrada en el Ayuntamiento de Oslo (Noruega). EFE

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, y el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Rodrigo Londoño, eran los grandes favoritos en pronósticos y casas de apuestas hasta hace unos días, pero el triunfo del no a los acuerdos de paz en el plebiscito del domingo ha hecho que sus opciones se hayan reducido.

La lista de aspirantes incluye al papa Francisco, el médico congoleño Denis Mukwege, el exanalista de la CIA Edward Snowden, la joven yazidí Nadia Murad, secuestrada por el Estado Islámico en Irak, el acuerdo contra el cambio climático alcanzado en París y el activista indio Jockin Arputham.

Entre los aspirantes rusos destacan Svetlana Gánushkina, de la organización Memorial, y el periódico “Nóvaya Gazeta”, por delante de otros como Serguéi Kovaliov, Lilia Shibanova, Ludmila Alexeeva, la ONG Ágora o la abogada chechena Lidia Yusúpova.

Como la uigur Rebiya Kadeer, el Centro de Derechos Humanos de Baréin o el obispo mexicano José Raúl Vera López -favorito en pasadas ediciones-, Yusúpova ha ganado el premio de derechos humanos de la fundación noruega Rafto, que este año ha ido a la iraquí Yanar Mohammed por su lucha por las mujeres y las minorías.

Ganadores del Rafto como la birmana Aung San Suu Kyi, el coreano Kim Dae-Jung, el expresidente de Timor Oriental José Ramos Horta, y la abogada iraní Shirin Ebadi fueron premiados después con el Nobel.

El papel en la crisis de los refugiados en Europa podría premiar también a la canciller alemana, Angela Merkel; o al sacerdote católico Abba Mussie Zerai, fundador y presidente de la Agenzia Habeshia, que lucha por los emigrantes que llegan en botes a Italia.

La Agencia de la ONU para los Refugiados (ACNUR), las ONG Irak Body Count y Transparencia Internacional, los activistas saudíes Abu al Khair y Raif Badawi, el teórico estadounidense de la no violencia Gene Sharp y la Campaña internacional para la abolición de las armas nucleares suenan también en la larga lista de supuestos aspirantes.

Solo si quienes nominan lo hacen público se puede conocer la identidad de los candidatos, ya que el Comité Nobel noruego no confirma nombres hasta pasados cincuenta años y sólo hace público el número total de aspirantes, que este año ha alcanzado la cifra récord de 376, 228 personas y 148 organizaciones.

El Cuarteto para el Diálogo Nacional en Túnez fue el ganador del premio el año pasado por su labor en la construcción de una “democracia plural” en este país africano, según el fallo.

Más contenido de esta sección
La legisladora demócrata Melissa Hortman y su marido fueron asesinados este sábado en Minesota (EEUU) en lo que parece ser “un asesinato por motivos políticos”, según informó el gobernador del estado, Tim Walz.
La ex presidenta de Nicaragua Violeta Barrios de Chamorro, la primera jefa de Estado elegida democráticamente en América y la mujer que derrotó en las urnas al ex guerrillero sandinista Daniel Ortega en 1990, falleció este sábado en Costa Rica a los 95 años, informaron sus hijos.
Dos niñas británicas quedaron huérfanas cuando el avión de Air India se estrelló, ya que su padre, que había viajado a la India para esparcir las cenizas de su madre, murió en el accidente mientras iba de regreso al Reino Unido.
La muerte a tiros de una congresista estatal demócrata por presuntos “motivos políticos” enlutó el desfile militar que el presidente republicano Donald Trump presidirá este sábado, día de su cumpleaños, en Washington, EEUU, entre protestas en el país contra sus políticas.
Israel alcanzó con un dron este sábado una refinería en el yacimiento de gas natural South Pars, situado en el golfo Pérsico, que provocó un incendio que ha sido controlado, informó el Ministerio de Petróleo de Irán.
Más de 3.800 personas fueron evacuadas de un edificio de 67 plantas en una de las zonas más concurridas de Dubái, la capital económica de Emiratos Árabes Unidos (EAU), por un incendio que se produjo anoche y que ya ha sido extinguido, informaron este sábado fuentes oficiales.