En la primera visita de un jefe de Estado israelí a este país árabe, Herzog señaló que se encuentra en EAU para enviar “un mensaje a toda la región de que existe una alternativa de paz y convivencia, y que los hijos e hijas de Abraham pueden residir y vivir juntos en convivencia pacífica para el beneficio de la humanidad”, informó la Presidencia de Israel.
Tras aterrizar en Abu Dabi, en una visita histórica de dos días, el mandatario se desplazó al palacio real en la capital emiratí, donde mantuvo una reunión de dos horas con el príncipe heredero de Abu Dabi y hombre fuerte del país, el jeque Mohamed bin Zayed Al Nahyan. “Somos dos naciones con éxito que comenzamos con muy poco en nuestras manos, desarrollamos nuestras tierras hasta convertirlas en un paraíso y en muchos sentidos dimos un ejemplo al mundo de cómo liderar y desarrollar una nación con visión de futuro”, señaló Herzog, según la nota.
Añadió que el “mensaje de paz” enviado hoy por ambos es “la piedra angular” de la relación bilateral e instó a otros países de la región a “unirse a los Acuerdos de Abraham, por los cuales Israel y EAU formalizaron sus relaciones diplomáticas en septiembre de 2020, con la mediación de Washington.
Asimismo, los dos líderes revisaron las oportunidades para “desarrollar la cooperación a todos los niveles, especialmente en los campos económico, comercial, de inversión y desarrollo, además de la tecnología, la salud y otros”, señaló.
Por su parte, Bin Zayed aseguró que las relaciones entre los dos países “avanzan (como un tren) a todo vapor” y afirmó que a través de la paz pueden “allanar el camino para un futuro mejor”. EFE