14 nov. 2025

IPS planteará jubilación según salario de los últimos 10 años

El presidente del Instituto de Previsión Social (IPS), Benigno López, informó este lunes que están elaborando un proyecto de ley para que el régimen de jubilaciones promedie el salario de los últimos 10 años de los trabajadores para establecer el monto que percibirán tras su retiro. Indicó que la idea es que se den retiros más justos.

lopez y cartes.jpg

Benigno López se reunió con Cartes. | Foto: @PresidenciaPy

Benigno López dijo que comunicó de esta medida al presidente de la República, Horacio Cartes, durante una reunión mantenida en la fecha en Mburuvicha Róga, informó el periodista de Última Hora Roberto Santander.

“Hoy la jubilación considera los tres últimos años de la vida laboral y genera un problema a los fondos de jubilación y de salud. Esto da un incentivo perverso y no hay aportes reales más que solo sobre el salario mínimo. Si generamos normas adecuadas vamos a fortalecer la jubilación y será más justa”, dijo López.

El presidente de la previsional afirmó que una de las preocupaciones de IPS es mejorar el régimen de pensiones para contemplar los últimos 10 años. “Estamos preparando un proyecto que presentaremos en las próximas semanas”, anunció.

López adelantó que la previsional pretende inaugurar en agosto las obras en Ciudad del Este, para lo cual se llamará a concurso a unas 250 personas. Mencionó que además están abocados en capacitar al personal por medio de convenios con organizaciones y universidades.

Benigno López comentó que otro de los puntos informados al mandatario fue sobre la exigencia de exámenes médicos a los nuevos asegurados. Afirmó que la previsional no rechazará asegurar a ningún trabajador, pero esto servirá para evitar contratos de favor y posibilitará la planificación de los recursos.

Más contenido de esta sección
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.
La senadora Esperanza Martínez (PPC) respondió en las redes sociales con un fino sarcasmo al ex concejal de Asunción y actual jefe del Área Ambiental de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), José Alvarenga Bonzi, quien se refirió a ella con serias acusaciones.
La Catedral de Concepción fue blanco de un robo ocurrido la semana pasada, cuando personas desconocidas sustrajeron dos patenas de gran valor material y espiritual.
La fiscala Claudelina Corvalán de la Unidad Especializada en la Lucha contra la Propiedad Intelectual y el Contrabando 3 presentó imputación contra una pareja de ciudadanos brasileños por un presunto hecho de contrabando. Los imputados intentaron introducir al país, sin declaración aduanera, la suma de 1.600.000 reales.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvo a un agente policial activo que transportaba dos paquetes de cocaína, aparentemente, desde Bolivia.
La escribana Arlene Aquino Morel es la nueva precandidata a la Intendencia de la Municipalidad de Asunción desde la oposición y es presentada por Cruzada Nacional, según confirmó este miércoles la senadora Yolanda Paredes.