21 jun. 2025

IPS en busca de un acuerdo para cancelar millonaria deuda

El Instituto de Previsión Social (IPS) se encuentra en la búsqueda de algún mecanismo que ayude a que el Estado pueda ponerse al día con la institución tras una millonaria deuda que se acumuló durante 70 años, según informaron desde la previsional.

ipsfachada.jpg

Fachada del Hospital Central del IPS. Foto: Archivo ÚH

Se trata de una deuda de USD 389 millones que tiene el Estado paraguayo con el IPS. Es la segunda “deuda histórica” que se tiene con la previsional. La primera fue saldada el año pasado por el Ministerio de Educación, luego de más de 20 años, detalló Benigno López, presidente del IPS.

“Es una deuda histórica que tiene el Estado desde la fundación del IPS. Se trata de un aporte estatal del 1.5% del total de los aportes de los empleadores, pero eso nunca se cumplió por diversos motivos. Tuvimos que empezar a hablar con el Ministerio de Hacienda para encontrar una solución ante el conflicto”, dijo en contacto con la 970 AM.

Ahora, el IPS busca por medios “pacíficos” que la deuda sea finalmente saldada sin la necesidad de impulsar acciones judiciales, explicaron desde la cartera.

Una deuda similar, pero de G. 240.000 millones, ya fue saldada por el MEC en el 2015 luego de una omisión del pago de aportes del salario de maestros a la previsión desde el año 1991.

“Hay una discusión profunda que se debe hacer. Ese dinero tiene que salir de todos nosotros porque el Estado no tiene recursos y debe generarlos a través de mayor impuesto, y es eso lo que preocupa a Hacienda”, aseguró López este lunes.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología anunció que algunas zonas de la región Oriental podrían recibir en la noche de este sábado lluvias con tormentas eléctricas. No se descarta incluso la caída de granizo.
La Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) cuestionó el apoyo del Gobierno de Paraguay a Israel y solicitó que reconsidere su postura. En ese sentido, señaló que nuevamente el país se ubica en una posición contraria a la búsqueda de paz.
Un supuesto asaltante brasileño, que presumiblemente se refugiaba en el territorio paraguayo, fue detenido por la Policía Nacional y esta jornada se prevé su entrega a las autoridades de Brasil.
Un motociclista murió luego de chocar contra una columna de hormigón del alumbrado público que estaba ubicada en un paseo central de Pedro Juan Caballero. El conductor habría perdido el control de su biciclo.
El jefe de Seguridad de la Misión de Estados Unidos en Paraguay, Jason Watson, dejará el país para volver a su patria. Antes de partir, creó un parche de honor buscando desalentar la corrupción entre las filas de los que en Norteamérica llaman “first responders”, aquellos que son los primeros en llegar y actuar en situaciones de emergencia.
El presidente del Sindicato Nacional de Directores (Sinadi), Miguel Marecos, manifestó este viernes que hay más de 300 instituciones que no cuentan con acceso a internet y niega que los directores sean culpables de no cumplir con la carga del reporte de recepción de raciones de alimentación escolar en el Registro Único del Estudiante (RUE), según la Resolución Conae 43/2025.