20 ene. 2025

Inversión externa subirá 20% en Latinoamérica

Washington, (EFE). La inversión privada extranjera aumentará cerca de un 20 por ciento en América Latina este año y alcanzará los 54.900 millones de dólares, según predijo hoy el Instituto de Finanzas Internacionales (IIF).
En el 2006, la empresa brasileña de minería Compañía Vale do Río Doce (CVRD) compró la canadiense Inco Limited por unos 18.000 millones de dólares, lo que contó como una salida de capital.
En el 2005 habían entrado 71.100 millones de dólares, gracias a una alta inyección de inversión directa.
La vuelta de ese tipo de capital, considerado más beneficioso porque es a más largo plazo, constituye una de las buenas noticias del pronóstico para el este año.
Sumará 45.100 millones de dólares, frente a los 28.800 millones del 2006, según el IIF, que agrupa a más de 360 bancos de todo el mundo.
México recibirá unos 13.000 millones de dólares, principalmente en sus sectores financiero y manufacturero, la misma cifra que llegará a Brasil, especialmente a su agricultura e industrias de materias primas.
El año pasado, América Latina pagó al Fondo Monetario Internacional (FMI), al Banco Mundial, a otras instituciones multilaterales y a Gobiernos 19.700 millones de dólares por préstamos anteriores.
Para América Latina, el peligro es que decisiones políticas en Venezuela, Bolivia y Ecuador asusten a los inversores y hagan que retiren su dinero de toda la región, según Charles Dallara, director gerente de la organización.
Sobre Ecuador, Dallara calificó como “una fuente de preocupación” las señales del nuevo presidente, Rafael Correa, sobre el manejo de la deuda, pues no ha descartado una suspensión de pagos para dedicar los fondos a programas sociales.
Dallara advirtió de que una vuelta a la nacionalización e intervención del estado en la economía significaría “una pérdida de terreno en la carrera de la competitividad” para la región.