20 jul. 2025

Intermitencias en SPI

El Banco Central del Paraguay (BCP) reconoció que hubo intermitencias ayer en el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), pero que el servicio fue restablecido en el mismo día.

La banca matriz informó a la ciudadanía que el SPI “está experimentando intermitencias”. “Se está trabajando para restablecer el servicio en la brevedad posible. Agradecemos su comprensión”, informó el BCP. Aproximadamente una hora después, comunicó que el servicio operaba con normalidad. El Sistema de Pagos Instantáneos permite transferencias de hasta G. 5 millones, las 24 horas del día, los siete días de la semana, incluso feriados.

Más contenido de esta sección
Cuatro consorcios presentaron ofertas en el marco de la licitación para el diseño, construcción y mantenimiento del nuevo Hospital General de Asunción, según informó este miércoles el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC).
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE), impulsa el reemplazo total de la conocida como nueva Ley de Energías Renovables, con el objetivo de seducir al sector privado para la inversión en una nueva generación. La medida surge tras el fracaso de la anterior normativa.
En el marco de la segunda jornada Foro de Inversiones Unión Europea-Paraguay 2025, celebrado en el Banco Central del Paraguay, este martes fueron presentados 15 proyectos seleccionados con el objetivo de captar inversiones europeas.
Las nuevas estaciones de servicio que se unieron al reajuste al alza en el valor de los combustibles desde este martes fueron dos. El incremento es de hasta G. 800.
Un informe revela que la informalidad representó más de un tercio del PIB en el 2024, lo que equivale a unos USD 15.777 millones. Además, la economía subterránea en Paraguay se ubica entre las más altas de la región.
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP) aclaró que el objetivo del proyecto de normativa sancionado este martes en la Cámara de Diputados es la interoperabilidad, la transparencia y la competencia. Remarcó que la legislación tiene como meta ordenar el ecosistema de pagos digitales en el país bajo estos tres principios, considerados fundamentales.