13 nov. 2025

Interior firma contrato a pesar de cuestionado proceso de cédulas electrónicas

El Ministerio del Interior firmó un contrato con la empresa adjudicada en la licitación de la expedición de cédulas electrónicas, pese a un dictamen de la Contraloría General de la República que recomendaba cancelar el proceso por irregularidades.

Fachada del Ministerio del Interior.jpg

Fachada de la sede central del Ministerio del Interior. Foto: Archivo.

Según denuncias, el pliego de bases y condiciones elaborado por el Ministerio posee algunos requerimientos considerados obligatorios que solo pudieron ser satisfechos por uno de los oferentes, la empresa francesa Gemalto.

Lea más: Denuncian millonaria licitación direccionada por el Ministerio del Interior

En contacto con Última Hora, Ilse González, directora general de Control de Contrataciones Públicas de la Contraloría, señaló que, pese al dictamen que emitieron, la firma del contrato se llevó a cabo este miércoles a las apuradas.

Dijo que desde la apertura de sobres solicitaron que el proceso sea cancelado por registrar un direccionamiento a favor de Gemalto.

Así mismo, explicó que la secretaría de Estado no cuenta con los recursos para llevar adelante el contrato, ya que la Cámara de Senadores decidió recortar el presupuesto al Ministerio del Interior para el año 2018.

Lea más sobre: Cédula electrónica: Recortan recursos para cuestionada licitación

Aclaró que Interior solo cuenta con el anticipo del 30% que debe ser desembolsado este año, lo que a su vez, terminará siendo un problema para el Estado al no poder cumplir con la empresa oferente. El monto total del contrato es de G. 127.000 millones.

Uno de los requerimientos obligatorios establecía que la empresa adjudicada sea fabricante del chip que utilizarán las tarjetas de identidad expedidas, lo que limitó a las demás empresas.

Así también, el oferente debía comprobar de manera obligatoria que prestaría servicios de solución instantánea de documentos de identidad en América Latina, requisito que solo cumple la empresa francesa que presta servicios en Uruguay y Perú.

Más contenido de esta sección
Un incendio registrado el último miércoles redujo a cenizas una vivienda precaria, ubicada en la zona del Cerro Lambaré. Los bomberos trabajaron en horas de la noche para evitar que las llamas se propagaran hacia otras casas.
Un trabajador de plataforma fue asaltado en el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, de Asunción. Al terminar el viaje que solicitó una mujer, que sería cómplice, fue atacado en el lugar por un grupo de jóvenes.
Los familiares del joven Richard Michael Aiub Ovando, de 29 años, quien falleció a consecuencia de quemaduras graves provocadas por terceros en Hernandarias, Alto Paraná. Temen que sea un caso de quema de archivo.
El titular del Ministerio de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, habló sobre las supuestas restricciones que el presidente Santiago Peña habría realizado a la movida nocturna en la ciudad de San Bernardino.
El comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez, salió al paso de la denuncia realizada por el senador colorado Carlos Núñez, quien expuso supuestos lujos del alto jefe policial. Dijo que no teme dar explicaciones, pero sí le preocupa la exposición de su vivienda.
La Fiscalía investiga la extraña muerte de una beba de siete meses que estaba al cuidado de su prima, una niña de 11 años. El hecho ocurrió en Caaguazú y un patólogo apunta a una muerte súbita por alguna enfermedad.