La jefa comunal ya está por tres periodos en el cargo y fue procesada por el Ministerio Público por supuestas irregularidades, como casos de obras que se realizaron dos años después del desembolso del pago. En la causa está pendiente la audiencia preliminar, pero hasta ahora la Corte no resuelve una acción.
DESMIENTE. Fernández remitió ante la Comisión Especial de Investigación comprobantes de pagos de las obras realizadas, acompañadas con fotografías, ubicación y los montos. Se trata de obras como: empedrados, parques infantiles, reparación de caminos, canalización y perfilados en distintas compañías del distrito; reparación de aulas y construcción de veredas.
En su descargo, Fernández también presentó pruebas documentales con las que comprobaría que las obras sí se ejecutaron. Ahora, la Comisión Especial se encargará de verificar la zona.
Los fiscales Diego Arzamendia y Néstor Coronel habían acusado en marzo pasado a la intendenta y a otras 11 personas por el supuesto desvío de G. 1.199 millones en obras que se debían finalizar en el 2019, pero que no se hicieron, y otras que no se concluyeron, pero se pagaron.
Estas obras –según documentos presentados a Contraloría– fueron abonadas y finalizadas. Sin embargo, los documentos presentados serían falsos. La acusación es por lesión de confianza, producción de documentos no auténticos, asociación criminal y declaración falsa.