La presidenta del Instituto Forestal Nacional (Infona), Cristina Goralewski, señaló que el ecosistema del Chaco paraguayo tardará, aproximadamente, seis años en recuperarse luego de los incendios forestales, y las zonas afectadas en la Región Oriental, más de 15 años.
Las precipitaciones fueron leves. El equipo de contingencia se mantiene en alerta ante las probabilidades de que los incendios se reaviven con el viento. Se registran 10 focos de calor en el Chaco.
Más de 241.000 hectáreas del Departamento de Alto Paraguay fueron afectadas hasta el momento por los incendios forestales, según el último reporte emitido este jueves por las autoridades.
Los propietarios de las estancias investigadas por el Instituto Forestal Nacional (Infona) se exponen a una multa de hasta G. 840 millones, si se llega a comprobar la injerencia de los mismos en los incendios en Alto Paraguay. En el Chaco, más de 120.000 hectáreas fueron afectadas por las llamas.
Según estudio, pérdida de bosques apeligra vida útil de la represa y le costaría a la binacional USD 23 millones al año en dragado del río. Análisis muestra incumplimiento de legislación ambiental.
El Ministerio de la Mujer repudió todo tipo de violencia contra la mujer y se solidarizó con Cristina Goralewski, titular del Instituto Forestal Nacional (Infona), quien fue blanco de agravios al atribuirle un embarazo de un alto funcionario, en referencia al presidente de la República, Mario Abdo Benítez.
El Instituto Forestal Nacional (Infona) y la Fiscalía constataron una deforestación en un predio ubicado en Villa Ygatimí, Canindeyú. Intimó al propietario a presentar las documentaciones pertinentes.
Una comitiva fiscal-policial constató este martes el desmonte y la tala de árboles en la reserva natural de Campos Morombí, distrito de Vaquería, Caaguazú. Los intervinientes destruyeron 19 hornos para la fabricación de carbón vegetal y encontraron 120 casas.