12 nov. 2025

Instan a conductores a conocer la Ley de Tránsito

Un operativo de control de tránsito realizado en la noche del sábado contó con la presencia de concejales municipales de Asunción que entregaron a los conductores sobrios una copia de la Ley de Tránsito.

transito.JPG

Instan a conductores a leer Ley de Tránsito. Foto: Juan Aguero

La actividad conjunta se llevó a cabo sobre la avenida Mariscal López y Choferes del Chaco de la capital de la República.

Luego del control habitual realizado por los agentes de tránsito, el concejal municipal Víctor Hugo Menacho y una comitiva que lo acompañó conversaban con los conductores de los rodados, con el objetivo de prevenir accidentes y evitar que cometan infracciones por desconocimiento.

Además fueron entregados folletos informativos y una copia de la Ley de Tránsito, según informó el reportero de ÚH Juan Agüero.

Menacho resaltó que el objetivo es disminuir la cantidad de accidentes de tránsito, considerando sobre todo que la mayoría de los conductores que ocasionan los percances están alcoholizados.

Más contenido de esta sección
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.