17 jun. 2025

Inician trámite para el rescate de vehículos

Un total de 736 vehículos, denunciados como robados en Paraguay, fueron ubicados en Bolivia. Ello fue mediante el
cruzamiento de datos entre el Registro Único del Automotor, (RUA) y la Dirección de Prevención de Robo de Vehículos de Bolivia (Diprobe). Ya se encuentran en vías de entrega unos 8 rodados. Las camionetas, la mayoría 4 x 4, estaban a punto de ser regularizadas en Bolivia pero el cotejo de datos frustró la diligencia.
“Los rodados ya están a disposición de sus respectivos dueños, quienes deberán realizar los trámites correspondientes para que les sean devueltos. Los 736 automotores se encuentran distribuidos en las ciudades de Potosí, Santa Cruz y Sucre”, según refirió la abogada Martha Sosa Heisele, titular del RUA.

BÚSQUEDA Y RECUPERACIÓN. La titular del Registro Único del Automotor de nuestro país recordó que a nivel general se tienen registradas 32.000 unidades robadas en Paraguay y que los vehículos están distribuidos en todo Mercosur.
El operativo de búsqueda y recuperación de vehículos robados comenzó a partir de la firma de convenios bilaterales entre Paraguay y Bolivia. Se intercambió el programa informático del automotor. Al respecto la directora dijo: “Esto permitió no solo incorporar la base de datos, sino realizar un cruzamiento con el registro de Bolivia. Estos vehículos recuperados están listos para ser restituidos a sus respectivos propietarios a través de la Unidad de Control de Automotores de la Policía Nacional”.
Explicó que la recuperación de rodados se puede hacer a través de dos procedimientos, que son el administrativo y judicial, pero el paquete de automotores recuperados estaría siendo beneficiado a través del trámite administrativo que significa menor costo y agilidad en cuanto a las gestiones. El gerenciamiento y la administración de recuperación corren por cuenta de la Policía Nacional y deben ser vía Cancillería nacional.

COMPRADORES. El comandante nacional de la Dirección de Prevención Contra el Robo de Vehículos (Diprobe), William Osinaga, informó que los autovehículos, en su mayoría de lujo, fueron comprados por ciudadanos de Santa Cruz de buena fe. Posteriormente los compradores iniciaron el respectivo proceso de nacionalización y el sistema de control Registro de Automotor detectó irregularidades, según la página digital del Nuevo Día, de Bolivia
El comisario principal y jefe de Departamento de Control de Automotores de la Policía en Paraguay, Nery Rojas, dijo que la labor que cumplen ellos en estos casos es notificar a los propietarios de los vehículos en su país para que realicen su respectivo trámite en Bolivia y los puedan recuperar.
En el Paraguay, explicó el comisario, el año pasado se robaron 20.000 vehículos y la gran mayoría han sido llevados hasta Bolivia. “Este año se han redoblado los controles y se ha disminuido ese número. Actualmente se roban unos 5 vehículos por día”, dijo.
El uniformado mencionó que actualmente están trabajando en la desarticulación de bandas delictivas que operan en la frontera boliviano-paraguaya, a fin de disminuir el tráfico de vehículos robados en ambos países.
“Este equipo está conformado por un grupo de policías de inteligencia, capacitados en la detección de estas bandas”, explicó.

“Querían inscribir”
La doctora Alicia Pucheta de Correa, titular de la Corte Suprema de Justicia, también participó de la conferencia de prensa en la que se informó sobre la localización de rodados en Bolivia.
La de Pucheta dijo: “Estamos complacidos por tan importante logro para el país ya que este tipo de hechos nos afecta no solamente a nosotros, sino que a todo el Mercado Común del Sur (Mercosur). Los rodados que fueron ubicados al parecer fueron llevados de nuestro país y comercializados en el país vecino de Bolivia e inclusive pretendían inscribirlos en el Registro de Bolivia”.
En la conferencia de prensa también estuvo presente la abogada Mirtha de Florentín, asesora del Registro Único del Automotor, quien explicó que todos los datos adicionales sobre el rescate y devolución de rodados se encuentran a cargo de la Policía Nacional.

DATOS QUE MANEJA EL RUA DE PARAGUAY
* Unos 736 vehículos sustraídos en Paraguay fueron ubicados en Sucre, Potosí y Santa Cruz, en Bolivia.
* Las camionetas son de las marcas Mitsubishi y Nissan Terrano.
* A nivel general se tienen registradas 32.000 unidades robadas en Paraguay y están distribuidas en todo Mercosur. * Ocho vehículos recuperados están listos para ser restituidos a sus respectivos propietarios.
* Las camionetas se encuentran en la Diprobe, en Santa Cruz de la Sierra.
*Los propietarios deben acreditar la titularidad del vehículo, mediante documentaciones debidamente visadas y legalizadas.
*El gerenciamiento y la administración de recuperación corren por cuenta de la Policía Nacional y deben ser vía Cancillería Nacional o vía judicial.
* Los gastos que demande la restitución están a cargo del que solicitó la misma.
* Los datos se obtuvieron mediante el intercambio de datos del Registro Único del Automotor.